, 30 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Cobadu se convierte en la mayor cooperativa de primer grado de España
X
11.100 socios

Cobadu se convierte en la mayor cooperativa de primer grado de España

Actualizado 27/06/2024 21:13
Redacción

La cooperativa ha crecido en todas sus actividades con un 3% de facturación más que en el ejercicio anterior

Cobadu ha presentado hoy los resultados del ejercicio 2023 en su Asamblea General Ordinaria de Delegados, celebrada en el recinto ferial IFEZA, en Zamora. La cooperativa ha crecido en todas sus actividades con un 3% de facturación más que en el ejercicio anterior, más de 11.100 socios, lo que la convierte en la mayor cooperativa de primer grado de España.

En la bienvenida, el presidente, Leoncio Viejo, ha animado a recuperar “el espíritu de los fundadores, para reconectar con nuestras raíces, a soñar cada día por ver crecer Cobadu”. Y ha finalizado con una reflexión, “estos momentos en los que ponemos en duda casi todo, es importante tener claros nuestros principios, y les aseguro, que los nuestros, son admirables”. A esta Asamblea, acudieron el subdelegado del Gobierno, la delegada de la Junta de Castilla y León, y el vicepresidente 4º de la Diputación Provincial, además de una representación de los alcaldes de las localidades donde se encuentran las instalaciones centrales.

Después de este inicio, la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero, ha presentado su informe de gestión, memoria, balance y cuenta de pérdidas y ganancias. En este apartado Juan María Bueno, director financiero, ha presentado un beneficio de 1,7 millones de euros, dentro del total de la facturación que ha aumentado en 15,4 millones de euros, de nuevo, una cifra récord para el colectivo con un volumen superior a los 535 millones de euros.

El subdirector, Fernando Antúnez, explicó minuciosamente la evolución de sus actividades, comenzando por la actividad original: la alimentación animal. En este capítulo, Cobadu ha mantenido el crecimiento en un 2,2%, lo que suponen casi 17 millones de kilos más que en el ejercicio anterior. Antúnez también ha presentado los datos de las comercializaciones ganaderas y agrícolas, haciendo hincapié en la situación mundial, nacional y regional del cereal. Las inversiones, cada ejercicio, son un apartado trascendental para Cobadu, que mantiene una importante curva ascendente, y hoy alcanza una cifra acumulada superior a los 160 millones de euros.

Rafael Sánchez Riesco, responsable de infraestructuras, ha desglosado las distintas acciones que la cooperativa ha llevado a cabo en 2023, con el área Cobadu ya operativa o la remodelación de gran parte de las instalaciones centrales para mejorar en seguridad y optimización. Además, se ha presentado el importante reto de Cobadu por mejorar sus instalaciones periféricas en su red de 21 puntos de atención.

Además, Sánchez Olea destacó la generación de empleo, “generamos 330 empleos directos en el entorno rural y otros tantos indirectos, tanto en la central como en nuestros 21 puntos comarcales, en nuestro continuo compromiso de atención y cercanía con el socio. Esto es una gran responsabilidad que trasciende de lo laboral a lo social”. Por último, el director de Cobadu ha agradecido a socios “vuestra confianza y apoyo y a los empleados, por supuesto, vuestro compromiso con la cooperativa”.