, 30 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
La Finca Castro Enríquez acoge la formación de 8 alumnos en actividades auxiliares de ganadería
X
AFE de la Diputación de Salamanca

La Finca Castro Enríquez acoge la formación de 8 alumnos en actividades auxiliares de ganadería

Actualizado 24/06/2024 17:59
Redacción

Dos mujeres y seis hombres iniciaron su formación el pasado mes de abril y la concluyen este septiembre

La Diputación de Salamanca promueve en la Finca Castro Enríquez la formación de 8 alumnos y alumnas como auxiliares de ganadería dentro de la Acción Formativa y Empleo (AFE) que tiene en marcha hasta finales de septiembre en colaboración con la Junta de Castilla y León.

El diputado de empleo y desarrollo rural, Antonio Labrador, ha visitado esta jornada a los 8 alumnos trabajadores, de los que dos son mujeres y seis hombres, que iniciaron su formación el pasado mes de abril, y que junto a la formación teórica están recibiendo la formación práctica mediante la realización de actuaciones tanto en la Finca Castro Enríquez como en el Recinto Ferial de la Diputación.

En concreto, en la Finca Castro Enríquez llevan a cabo labores de acondicionamiento de las instalaciones, tales como reparación de cercas, bebederos/comederos, instalaciones de pastores eléctricos para manejo de ganado y acondicionamiento de la plaza de tientas y de las naves. También en el recinto ferial acuden a realizar labores en los espacios destinados a la realización del mercado semanal de ganado vacuno.

El diputado de empleo, además de interesarse por la formación en los tres meses transcurridos subrayó el interés de la Diputación en apoyar al sector primario por ser estratégico en el contexto económico de la provincia. De ahí, señaló, “que desde la Diputación favorezcamos y apoyemos actuaciones que pueden redundar en el beneficio de este sector, como puede ser esta acción de formación de profesionales para la ganadería”.

El proyecto de esta AFE de Auxiliares de Ganadería tiene un presupuesto de 158.457 euros, de los que 107.696 euros aportan el ECYL para salarios y gastos de formación y la Diputación aporta 50.761 euros euros para gastos y material.

La formación de los ocho alumnos está coordinada por un docente coordinador y una docente veterinaria, que les imparten las materias relativas a la actividad ganadera con el fin de que adquieran las competencias profesionales que favorezcan su inserción laboral a través del correspondiente certificado de profesionalidad.