Viernes, 28 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
20 Aldeas 2018, la pasión de una familia por el vino
X
IGP VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Y LEON

20 Aldeas 2018, la pasión de una familia por el vino

Actualizado 22/06/2024 18:24
Miguel Corral

La asociación enológica Cata Añada se reunía de nuevo para realizar una de sus catas ciegas, en esta ocasión con Pedro Manuel García como director

Este sábado, la asociación enológica Cata Añada, en el restaurante 'Hispania 20', presenta una de sus típicas catas ciegas, siendo el director de esta ocasión, Pedro Manuel García:

20 Aldeas 2018, Vino de la Tierra de Castilla y León

La bodega

La historia de Familia Fernández Rivera comienza hace más de 50 años cuando decidieron materializar con un gran impulso para llegar a ser lo que son hoy, una empresa familiar que cuenta con cuatro bodegas, con una filosofía clara, el amor por el vino y la pasión por compartirlo con el mundo, Familia Fernández Rivera no ha dejado de crecer durante estas cinco décadas, llegando actualmente con sus vinos y sus productos a más de 70 países.

Actualmente cuentan con cuatro bodegas en diferentes zonas vinícolas: Tinto Pesquera, el buque insignia, y Condado de Haza en la Ribera del Duero; El Vínculo en La Mancha y Dehesa de La Granja en Castilla Y León.

Envejecimiento

Mínimo 12 meses de reposo en bodega en diferentes formatos como, barricas de 225 litros, 500 litros y fudres de 5.000 litros con distintos porcentajes de roble americano y francés y reposo en botella hasta su salida al mercado.

La cata

Vista: de capa alta, color rojo picota, buena lagrima, limpio, brillante, y ribete granate.

Nariz: delicado, con efluvios a frutos negros maduros, regaliz y sutil recuerdo lácteo.

Boca: de paso sedoso, tanino bien pulido y aterciopelado, buena caudalia con gran retrogusto avainillado, y pesar de sus 15º de alcohol, este muy bien integrado.

Composicion varietal: tempranillo 100%.

Relacion calidad/precio: 11,00 euros/extraordinario.

Graduacion alcoholica: 15,00º %

Puntuacion:93

00-60 defectuoso

61-70: regular

71-80: correcto.

81-85: bueno.

91-95: excelente.

96-100: extraordinario.

Consumo: entre 17-19ºc.

Maridaje: queso curado, asados, platos de cuchara, como alubias pintas con chorizo, jamón de bellota y chuletón de buey.

IGP Vino de la Tierra de Castilla y León

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra de Castilla y León surge a raíz del impulso de grandes bodegueros tradicionales, esta IGP Vino de la tierra de Castilla y León posee una gran cultura del vino, probablemente la más rica de la península, ya que en su haber, encontramos bodegas de más de cien años, sus Vinos destacan por la calidad y por una gran materia prima, rica en variedades de uvas diferentes, como pueden ser las variedades de uvas blancas como la Verdejo, o las variedades Tempranillo, Tinta de Toro y Prieto picudo entre otras.

Esta IGP nace con la intención de amparar a vinos, bodegueros y bodegas de calidad y que no se encuentran amparadas en ninguna otra Denominación de Origen en todo el territorio castellano leones

Edición y fotos: Javier Bragado

20 Aldeas 2018, la pasión de una familia por el vino | Imagen 1