Viernes, 21 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Estado de gracia
X

Estado de gracia

Actualizado 14/06/2024 08:00
Álvaro Maguiño

La mirada barroca es aquella que perfora el firmamento. Es el par de ojos vítreos de los que pende un caudal, el iris oscuro que toma de la pasión el fruto y de la sombra hace eclipse. Es el dolor del que nace el estado de gracia.

Reconozco en esas esculturas barrocas tan bellas, tan finas; tan rutinarias, tan rudas; tan duras, tan dulces; un ambivalente deleite encontrado en un inmenso campo vacío. Hablo de campo vacío y lo entiendo como una extraña ausencia cargada de presencia. La mirada barroca tiende a hallar un cielo inexistente en el techo de yeso. Está absorta y plena, conoce el estado de gracia y lo recorre como un peregrino vuelve a su lugar de origen, con la curiosidad del que recuerda la tierra prometida y la nostalgia de una estancia sagrada. La mirada barroca habla de cosas que solo ella ha visto y su lenguaje es el de un amante sin anillo. Veo a esa Santa Teresa que ama y habla del agua en pleno estado de gracia, me fijo en ese brillo ocular que revela el éxtasis de una reciprocidad amorosa. Santa Teresa, de la herida sin dolor, que reconoce la visión y lee en la luz una carta de otros tiempos; emparedada, clausurada. Con el espíritu afectado, sin duda, asisto a una clausura interior que solo se puede ver a través de un entramado gestual. Ese castillo interior que tiene como torre una arrobada mirada, un lánguido puente levadizo, una mano en el pecho con conciencia de muralla y la otra abierta y desposada. El éxtasis místico recuerda al correspondido que aquello que lo levanta también lo ata al suelo, como el que espera. Barthes enamorado, monjas ingresando al convento como Antígona llega a la cueva. Porque el estado de gracia tiene más de espera que de ausencia y más de amor que de posesión. Y la espera, aunque tiene mucho de virtud, también lo tiene de maldición. Cabe en ella esa ambivalencia de la mirada barroca, perturbada, aunque enamorada. Quebrada e ingenua, sabia e íntegra.

Esa indefinición que fundamenta el barroco es precisamente también la que precisa el estado de gracia. Y el corazón inflamado y la flecha divina y la sacralidad de construir un momento y el alma desesperada.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.