, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Guijuelo despliega su mejor FIC, el escaparate del futuro de la industria del sector cárnico
X
feria de la industria cárnica hasta el 14 de junio

Guijuelo despliega su mejor FIC, el escaparate del futuro de la industria del sector cárnico

Actualizado 18/06/2024 08:12
César García

"Somos el epicentro de la producción del ibérico en España. Los mayores y mejores productores de jamón ibérico están aquí", afirma el alcalde, Roberto Martín

Desde este martes, 11 de junio, hasta el viernes 14, Guijuelo acoge la Feria de la Industria Cárnica (FIC), que se organiza cada dos años e inauguraban en esta ocasión el alcalde de la localidad, Roberto Martín, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañados por otras autoridades.

Se trata de la 21ª edición, lo que es "motivo de orgullo y de celebración para el Ayuntamiento de Guijuelo", manifestaba Martín para añadir que "estoy convencido de que, de nuevo, será un rotundo éxito de ventas y público".

A continuación, mencionaba a Sandra Méndez, "hasta el año pasado tú eras la responsable de la FIC, de esta feria que tan orgullosa puedes ver ahora. Tú la llevaste a alcanzar cotas de profesionalización que ni siquiera podríamos imaginar. Sin ti, esta feria no sería lo que es ahora mismo y quiero decírtelo públicamente, muchas gracias".

Por otra parte, el acalde de Guijuelo aseguraba que la FIC "es el futuro inmediato que espera la industria del sector carnico y que nosotros ponemos en la palma de la mano a todos nuestros empresarios. Porque aquí encontrarán los mejores servicios que cubrirán ampliamente todo el proceso de producción, desde materia prima, pasando por su desarrollo hasta la propia comercialización". En este punto, aseguraba que Guijuelo "es el marco ideal para esta cita porque somos el epicentro de la producción del ibérico en España. Los mayores y mejores productores de jamón ibérico están aquí y todos los habéis".

Del mismo modo, destacaba que "Guijuelo se convierte estos días en un foco de atracción para miles de visitantes. Esperamos que su estancia entre nosotros sea provechosa y lleven el buen nombre de Guijuelo allá donde vayan".

Finalmente daba las gracias a patrocinadores, instituciones y a los 120 expositores y empresas de esta edición porque "hacen posible que FICS siga creciendo y se afiance el calendario ferial como un evento imprescindible.

"Una industria puntera en un entorno rural maravilloso"

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, felicitaba al alcade, ya que bajo su mandato "ha habido un importante incremento de esta feria, lo has personalizado en Sandra, yo querría extenderlo a ti como alcalde y al resto de la corporación. Es fantástico que un municipio que tiene las cosas claras, que sabe dónde está su presente y su futuro, apueste por iniciativas como esta, que redundan en beneficio del conjunto de los ciudadanos, no solamente de Guijuelo, sino del conjunto de la provincia".

"Enhorabuena por el trabajo, por el tesón, por las ideas claras, por haber conseguido que Guijuelo no se estanque, sino que vaya cada vez a más. Gracias a el tesón del Ayuntamiento, y a la profesionalidad de los empresarios, hace muchos años que se puso en el centro del mapa de la industria chacinera del conjunto de España, y yo diría que de Europa".

"Hoy hablar de Guijuelo es hablar de futuro, de esperanza. Se puede estar en un entorno rural maravilloso extraordinario, con estas montañas al fondo, con la Sierra de Béjar, se puede conciliar estar en un entorno rural, rodeado de pueblecitos pequeños, con tener una industria puntera que está haciendo de Guijuelo y de Salamanca uno de los referentes más importantes de la industria de la agroalimentación", concluía.

Ponencias y programa

En esta edición están previstas ocho las ponencias que contarán con una duración de entre 25 y 30 minutos y versarán sobre temas como: ‘Evaluación de la actividad listericida del cloro activo liberado del ácido hipocloroso en superficies habituales en la industria cárnica‘, ‘Claves para la descarbonización, eficiencia energética y BIOCO2 en el sector cárnico‘, ‘Monitorización de la limpieza y desinfección‘, ‘Higiene sostenible: cuando menos, es más‘, ‘Ajustes de obligado cumplimiento en lo que se refiere a los aditivos alimentarios nitritos y nitratos establecidos en el reglamento 2023/2008‘, ‘Cero emisiones para la industria agroalimentaria. ¿Otro coste o una oportunidad? El CO2 factor de ingresos, rentabilidad e inversiones‘, ‘Digitalización y profesionalización de los procesos de limpieza y desinfección en la industria cárnica‘ y ‘La visión del servicio veterinario en la industria alimentaria‘.

Los directores de FIC 2024, Jesús Manuel Hernández y Darío Sánchez, aseguraban que “hemos tenido el doble de peticiones de ponencias de las que hemos confirmado para esta edición y para ello hemos tratado de ajustarnos a las temáticas que entendemos más relevantes para el sector”.

Por su parte, la FIC 2024 ha ajustado sus horarios y en esta edición las instalaciones abrirán y cerrarán media hora antes, la apertura se realiza a las 10:30 horas y el cierre tendrán lugar a las 20:00 horas.

En total son 9.000 metros de espacio expositivo para 120 empresas, que acercan a Guijuelo más de 1.000 marcas nacionales e internaciones, con productos procedentes de Portugal, Alemania, Italia, Holanda y Japón, entre otros.

Más información y programa pulsando aquí

Fotos: David Sañudo