, 16 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
"Los toros en Salamanca no se tocan", avisan los populares que reclaman la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia
X
portavoces de la diputación y del ayuntamiento

"Los toros en Salamanca no se tocan", avisan los populares que reclaman la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia

Actualizado 22/05/2024 14:15
César García

Presentarán mociones en los plenos correspondientes para que el Gobierno de España rectifique

La portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez, presentaban este miércoles una iniciativa en defensa de la tauromaquia, con motivo de la supresión, por parte del Ministerio de Cultura, del Premio Nacional de la Tauromaquia.

Rodríguez hablaba de "la deriva sectaria del actual gobierno socialcomunista de nuestro país que, en su empeño de levantar un muro que divida por mitad de los españoles, ha decidido, incluso contradiciendo sus propios actos, que todo lo que tiene que ver con la Tauromaquia forma parte de la llamada fachosfera. Término que, como sabéis, ha acuñado Pedro Sánchez, y lo ha hecho además sin necesidad de tomarse varios días de descanso, para identificar a todos aquellos que no piensan cómo él".

En su opinión, la citada decisión de cultura "es una muestra más de la complicidad del Partido Socialista con aquellos que se empeñan en atacar y destruir todo aquello que forma parte de nuestra memoria colectiva y nuestro patrimonio cultural como nación".

Además, argumentaba que la Tauromaquia "forma parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles, en cuanto que es una actividad que enlaza con nuestra historia y nuestro acervo cultural común".

"Los toros no se tocan"

Por su parte, Pilar Sánchez recordaba que "el Partido Popular siempre ha defendido la fiesta de los toros. Es el partido que más ha trabajado por la difusión de la fiesta nacional, por su protección y por ensalzar su valor cultural y tradicional. En Salamanca, la tauromaquia, como bien ha dicho Fernando, es una señal de identidad".

En este sentido, remarcaba que "los toros en Salamanca no se tocan, porque la fiesta de los toros no está en declive, es el segundo espectáculo de masas. El número de aficionados a los toros crece, especialmente entre el público joven. Y una nota de esto es que en Salamanca, el año pasado, acogió más de medio millón de espectáculos taurinos".

Por lo tanto, para la portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, "el argumento del ministro de que va en declive el interés de la fiesta es falso porque es vital, sobre todo, en nuestra provincia de Salamanca, no es solamente parte de nuestra identidad cultural, que, por supuesto, prácticamente todos los municipios de la provincia de Salamanca incluyen festejos en sus fiestas, sino que es fuente de empleo".

Al respecto, indicaba que en Castilla y León genera 4.000 empleos directos y 14.000 indirectos. Y en España hay más de 11.000 profesionales taurinos y más de 1.300 empresas. En este contexto, Salamanca es la primera provincia de toda España, tanto en el número de ganaderías, como en animales censados.

Por otra parte, destacaba el "carácter turístico de los toros, una gran atracción y un elemento diferenciador fuera de España, que es identificativo de la marca España del exterior". En cuanto al medio ambiente, explicaba que "la cría del toro de Lidia contribuye a la conservación de cerca de 300.000 hectáreas de dehesas y fincas ganaderas dedicadas directa o indirectamente a la cría de esta raza. Es un hábitat que hace también posible la conservación de especies amenazadas".

Por todo ello, los grupos populares de la Diputación y del Ayuntamiento presentarán en los próximos plenos mociones para que el Gobierno rectifique sobre la retirada del Premio Nacional de la Tauromaquia.

Fotos: David Sañudo