Martes, 11 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Nueva exposición en Fonseca: 'The Tortolilla Project: Castillian Horror Book'
X
de Cristina Guerrero y Pablo González

Nueva exposición en Fonseca: 'The Tortolilla Project: Castillian Horror Book'

Actualizado 13/05/2024 15:11
Redacción

A la inauguración acudía Maite Conesa, directora de la Filmoteca de Castilla y León, junto a Luis Barrio , director del Servicio de Actividades Culturales de la USAL

El Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca, ubicado en la planta baja de la Hospedería Fonseca, acoge desde este lunes la exposición 'The Tortolilla Project: Castillian Horror Book', de los jóvenes artistas Cristina Guerrero y Pablo González.

La muestra supone un acercamiento al mundo rural y su floklore desde una perspectiva que utiliza lo sobrenatural para mostrar la realidad de un pueblo ficticio, Tortolilla del Arroyo, y sus habitantes. A través de dos espacios diferenciados, sus autores presentan la realidad del municipio. Desde la óptica del turismo en la primera sala, mientras que en la segunda plantean la presencia sobrenatural que permea la vida de sus habitantes mediante el trabajo de dos fotoperiodistas que estudian, y también provocan, una realidad distinta al discurso oficial.

Sus autores han presentado la exposición esta mañana, en una rueda de prensa en la que también han participado la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu; Luis Barrio Fernández, director del Servicio de Actividades Culturales (SAC) de la USAL; y Diego del Pozo, vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes.

Cristina Guerrero ha explicado cómo “manejamos dos referentes del cine que son claramente reconocibles: ‘El proyecto de la bruja de Blair’ y ‘El hombre de mimbre”, y ha agradecido la colaboración de otros artistas en la elaboración del traje regional y la equipación del equipo de fútbol, entre otros elementos.

Por su parte, Pablo González señala “cómo a través de la cultura pop se pueden estudiar los clichés del mundo rural y cómo nos relacionamos con ellos”, y ha destacado el proceso por el que plantean el cambio del protagonismo de los fotoperiodistas a los visitantes de la exposición para interactuar con los elementos del segundo espacio, que incluye un archivo con documentación que han animado a consultar.

La vicerrectora de Estudiantes, el director del Servicio de actividades Culturales y el vicedecano de Bellas Artes han aprovechado para agradecer a todas las personas que han participado en el proyecto, quinto del año académico y con el que se cierra el curso. La Facultad de Bellas Artes y el SAC ya trabajan en la convocatoria del que viene, “en la que seguiremos apostando por temáticas contemporáneas que hablen de las urgencias de nuestro tiempo”, en palabras de Diego del Pozo.

“The Tortolilla Project: Castillian Horror Book” puede visitarse hasta el 9 de junio de martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00h.

Fuente USAL / Fotos de Vanesa Martins

En la agenda