Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Huecco, Manu Chao, Café Quijano y muchos más en el Fácyl que acogerá Salamanca
X
del 13 al 16 de junio

Huecco, Manu Chao, Café Quijano y muchos más en el Fácyl que acogerá Salamanca

Actualizado 08/05/2024 12:12
Vanesa Martins

El Festival incluye 60 conciertos y espectáculos de la mano de 35 artistas y compañías nacionales e internacionales

El Fácyl 2024 ya está en marcha. Tendrá lugar del 13 al 16 de junio en Salamanca y el hilo conductor de esta edición es la luz, el color y el movimiento, al tiempo que aúna el pasado con el futuro.

La programación combina música, teatro, danza, circo y nuevas tecnologías, a través de la producción y la vanguardia. Serán un total de 60 conciertos y espectáculos con 35 artistas y compañías nacionales e internacionales.

Además, según avanzaba este miércoles en la presentación realizada en la Casa de las Conchas la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, el FÀCYL 2024 contará con 9 producciones propias. También destacaba la exposicion Color Emotion con el estreno mundial de una nueva técnica, o el montaje que acogerá el Huerto de Calixto y Melibea, titulado ‘El huerto de las maravillas’.

También habrá espectáculos en el Patio Casa de las Conchas, la Plaza mayor, el Patio Chico, la Rúa, Anaya, el CAEM, entre otros escenarios de la ciudad.

Los artistas

HUECCO. 14 JUNIO | Plaza Mayor

SARA CORREIA. 14 JUNIO | Patio Chico

LAS HORMIGAS. 15 JUNIO | Teatro Liceo

EFÍMERO (URBAN EPHEMERAL CHOCO ART). 15 JUNIO | Patio Chico

MYSTERY AFFAIR. 15 JUNIO | Casa de las Conchas

CAFÉ QUIJANO. 15 JUNIO | Patio Chico

LÁGRIMAS DE SANGRE. 15 JUNIO | Plaza Mayor

MANU CHAO. 18 JUNIO | Teatro Liceo

Montajes

EL HUERTO DE LAS MARAVILLAS. 13 AL 16 JUNIO | Huerto de Calixto y Melibea

ESPEJISMOS DE CHRONOS. 13 A 16 JUNIO | Patio Escuelas Menores

La programación

El programa se abrirá el jueves 13 de junio en el Teatro Liceo con la Gala del Taller Coreográfico de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León y el concierto que ofrecerá el grupo ‘Siloé’ en el Patio Chico.

Durante los cuatro días del Festival habrá actividades de forma continuada, como

  • ‘Disco Seta (moving lights)’ en la plaza del Liceo
  • o las esculturas con proyección mapping de Miguel Lobato en la plaza de Anaya
  • y el ‘Grantecan’, con su espejo de más de diez metros de diámetro en el patio de Escuelas Menores.

Además, el Museo de Salamanca acogerá durante todo el festival la performance y proyección ‘Bestiario Tradicional’ y el claustro de Anaya, la instalación lumínica ‘Color Emotions’, de Eva Cozy y Laura Silva.

El Huerto de Calixto y Melibea volverá a convertirse en un espacio inmersivo con teatro y mapping a cargo de Imaginart Teatro con la colaboración de Youlalight, Ludmila Tkackuk (Ucrania) y Rayher (China) para ofrecer de jueves a domingo, a partir de las 22:30 horas, el espectáculo ‘El Huerto de las Maravillas’.

El videomapping tendrá un protagonismo fundamental en la programación del festival, con los espectáculos de Álvaro Visuales ‘Ecos de Ceniza’, ‘Luciérnaga’ del Colectivo Cubano Audiovisual y el mapping infantil del Colectivo Visual España, creado gracias a las ilustraciones aportadas por los niños de Salamanca, que se proyectarán en la Plaza Mayor.

Dentro de la programación diaria, ‘Almas de Cristal’ es un espectáculo teatral y de danza y performance que se estrenará el viernes 14 en la plaza de Anaya, al que seguirá el concierto ‘Liberdade’, de Sara Correia, en el Patio Chico, antes de los conciertos que ofrecerán Cristina Len en la Casa de las Conchas y ‘Huecco’ en la plaza Mayor.

Entre las diferentes actividades previstas para el sábado 15, el Patio Chico acogerá la performance ‘Efímero (Urban Ephemeral Choco Art)’, mientras que el guitarrista Raúl Olivar estará en directo en la plaza de Carvajal. Teatro y circo, con ‘Chapitó’ y ‘Muuu’, respectivamente, en el Teatro Liceo y en la plaza de Anaya, serán protagonistas antes de los conciertos de ‘Café Quijano’ en el Patio Chico y de ‘Lágrimas de Sangre’ en la plaza Mayor.

Como colofón al FÀCYL 2024 y punto de arranque de FÀCYL 2025, se ha programado un acústico del cantautor franco-hispano Manu Chao en el CAEM para el martes 18 de junio.

Pincha aquí para ver la programación completa