Viernes, 31 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
A licitación la redacción de un Plan Director para el Parador mirobrigense
X
CIUDAD RODRIGO | PARADOR

A licitación la redacción de un Plan Director para el Parador mirobrigense

Actualizado 07/03/2024 16:36
David Rodriguez

El presupuesto es de 109.398,31€, dentro de un lote que también abarca la elaboración de un Plan similar para el Parador de Zamora

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha sacado a licitación la redacción de los planes directores de conservación de hasta 53 paradores de España que tienen la catalogación de Bien de Interés Cultural. Entre esos paradores se encuentra por supuesto el de Enrique II de Trastámara de Ciudad Rodrigo, formando parte de un lote con el Parador de Zamora, ya que Turespaña ha dividido la licitación en un total de 28 lotes (que varían de 1 a 4 paradores).

En este caso, el lote conjunto de los paradores mirobrigense y zamorano (el número 8) sale a licitación por una cuantía máxima de 350.074,59€, de los cuales se estiman 109.398,31€ para elaborar el Plan Director del establecimiento mirobrigense (con un plazo de 8 meses), y los restantes 240.676,28€ para el de Zamora (con un plazo de 20 meses). Hay que apuntar que el de Ciudad Rodrigo cuenta con 2.916 metros cuadrados de superficie, y el de Zamora, con 8.020 metros cuadrados.

Según se señala en los pliegos, estos Planes Directores de Conservación buscan analizar los materiales y técnicas constructivas de cada Parador, sus usos pasados y actuales, o la relación entre las partes históricas y las derivadas de su actual uso como alojamiento hotelero. En lo que respecta al Parador mirobrigense, se deberán elaborar concretamente estudios histórico, arqueológico, arquitectónico, constructivo, patológico, jurídico y normativo, medioambiental, territorial de paisaje cultural, uno relativo a la gestión cultural del conjunto y su entorno, otro sobre la conservación preventiva, y uno económico.

A partir de ahí, se planificarán actuaciones por fases (con distintos niveles de intervención) para mejorar la conservación, rehabilitación y/o restructuración de cada Parador, en función precisamente de sus necesidades de conservación, accesibilidad, y las prioridades técnicas y económicas. Para elaborar los Planes, cada equipo deberá contar con un arquitecto, un historiador/arqueólogo/documentalista/archivero, y un conservador/restaurador.

La elaboración de todos estos planes (con un presupuesto total de 9.090.909,09€) será sufragada con los fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A la hora de presentar ofertas por los lotes, no hay límite, pero una misma empresa sólo puede quedarse con un máximo de 2. Como muy tarde, todos los Planes Directores de Conservación deberán estar culminados en junio de 2026.