Sábado, 01 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Ciudad Rodrigo arrancó el 2024 con una mínima pero inusual bajada del paro
X
CIUDAD RODRIGO | EMPLEO

Ciudad Rodrigo arrancó el 2024 con una mínima pero inusual bajada del paro

Actualizado 21/02/2024 17:20
David Rodriguez

El número de afiliados a la Seguridad Social experimentó una bajada respecto a diciembre, aunque fue el más alto desde 2011

El año 2024 arrancó con una ligera bajada en el número de personas desempleadas en Ciudad Rodrigo, pasándose de los 845 parados del mes de diciembre a los 839 del mes de enero. Pese a ser una variación mínima, sólo 6 personas menos, se trata de un descenso inusual en este mes del año: sólo en tres ocasiones en lo que va de milenio el paro había bajado en enero en Ciudad Rodrigo: 2005 (45 menos que el mes anterior), 2015 (15 menos) y 2017 (16 menos).

Asimismo, la cifra de 839 parados es la más baja en un mes de enero desde el año 2000, suponiendo 114 desempleados menos que en enero del año anterior. De esos 839 parados, 340 eran hombres (34 de ellos menores de 25 años, 116 de entre 25 y 44 años, y los restantes 190, mayores de 45 años) y 499 mujeres (35 menores de 25 años, 155 de entre 25 y 44 años, y las restantes 309, mayores de 45 años). Por sectores de actividad, 2024 ha comenzado con 25 parados en el sector agrícola, 37 en el sector industrial, 38 en el sector de la construcción, y 639 en el sector servicios, además de contabilizarse 100 personas que no habían tenido empleo anterior.

Según los datos disponibles, a lo largo del mes de enero se firmaron en Ciudad Rodrigo 213 contratos: 44 indefinidos y 160 temporales, además de convertirse en indefinidos 9 contratos que eran temporales. Por sectores, la gran mayoría de los contratos, 188, se firmaron en el sector servicios, junto a 13 en el sector industrial, 9 en el sector de la construcción, y 3 en el agrícola.

Al igual que ocurrió en diciembre en sentido inverso (cuando aumentó el paro respecto a noviembre, pero al mismo tiempo creció el número de afiliados a la Seguridad), durante el mes de enero bajó en 67 personas el número de mirobrigenses dados de alta en la Seguridad Social, hasta los 3.275, siendo en todo caso la cifra más alta en un mes de enero desde el año 2011 (son 52 afiliados más que en enero de 2023).

Del total de afiliados, 2.006 estaban dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social (66 menos que en diciembre) mientras que 1.125 eran trabajadores por cuenta propia o autónomos (4 menos que en diciembre). Además, había 83 personas dadas de alta en el Régimen Especial Agrario (los mismos que el mes anterior), y 61 en el Régimen de Empleados de Hogar (3 más).