Sábado, 01 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Un resalto y una rampa, últimas novedades de las reformas de las calles Eras y Álamo Chico
X
CIUDAD RODRIGO | OBRAS

Un resalto y una rampa, últimas novedades de las reformas de las calles Eras y Álamo Chico

Actualizado 20/02/2024 13:36
David Rodriguez

Está previsto que ambas actuaciones concluyan en unos 15-20 días

Tras comprobar en la tarde del lunes cómo ha quedado el triple parque infantil de la Avenida de Salamanca, el alcalde Marcos Iglesias y los ediles Ramón Sastre y José Manuel Jerez se acercaron en la mañana del martes a visitar otras dos obras que se están ejecutando en Ciudad Rodrigo con los Planes Provinciales 2022/2023: las reformas de las calles Eras, en el Barrio Nuevo, y Álamo Chico, en el Arrabal del Puente, ambas a cargo de la empresa Congesa XXI.

En lo que respecta a la calle Eras, donde se empezó a intervenir a principios de año, se trata de una reforma integral, con la introducción de todas las canalizaciones necesarias. A nivel de superficie, la última novedad va a ser la creación de un resalto en la calzada justo en la entrada al Colegio Arrabal del Puente, para que así los vehículos no circulen tan rápido por ese punto. Además, finalmente se ha suprimido un ‘escalón’ que iba a quedar entre la acera y la entrada en sí al Colegio.

Según remarcaron en la mañana del martes tanto Marcos Iglesias como Ramón Sastre, la mejora de la accesibilidad a todos los colegios de Ciudad Rodrigo era “una prioridad”, y con esta intervención, queda cumplido el “compromiso” que tenían, tras haber actuado previamente en las entradas a San Francisco y Misioneras de la Providencia-Santa Teresa. La actuación en la calle Eras va a costar un total de 127.680€, aportando la Diputación 114.912€ y el Ayuntamiento los 12.768€ restantes.

Mientras, en lo que se refiere a la reforma de la calle Álamo Chico, su coste es sensiblemente inferior, de 64.100€ (aportando 57.699€ la Diputación y el Ayuntamiento los 6.411€ restantes), ya que en esta vía ya se introdujeron hace un tiempo los nuevos saneamientos (como la general de agua). De este modo, la actuación en esta vía se centra a nivel de superficie (aceras y calzada), siendo destacada la mejora de la imagen del entorno de la Iglesia de Santa Marina, que estaba en “pésimas condiciones”, según el alcalde.

Además de “ganar vistosidad” tras la obra, se ha decidido crear una rampa para facilitar el acceso a la Iglesia (hasta ahora, la única opción era subir dos escalones, aunque se contaba con una rampa metálica que se colocaba en celebraciones con mucha afluencia). Según apuntó José Manuel Jerez, era una mejora “que se pedía a gritos, porque había mucha gente que no podía ir” a la Iglesia debido a los escalones.

Marcos Iglesias apuntó durante la visita que la reforma de estas dos vías era “una demanda” tanto de los vecinos del Arrabal del Puente como del Barrio Nuevo, ya que “son dos calles de mucho paso de gente”, comentándose que también había sido clave José Manuel Jerez, que había estado insistiendo en que se actuase en ellas. En lo que respecta al componente verde, José Manuel Jerez explicó que en la calle Eras se van a plantar 5 árboles, y en la calle Álamo Chico, 2.

Según se comentó en la mañana del martes, en presencia del responsable de la empresa que está ejecutando las obras, en un principio ambas intervenciones deberían concluir en unos 15-20 días. Por otro lado, en los próximos días comenzará otra de las actuaciones enmarcadas en los Planes Provinciales 2022/2023, la reforma de la calle Voladero, con lo cual se recalca el “compromiso de actuar en todos los barrios”.