Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La problemática en la transmisión de parcelas en el poligono industrial El Inestal, a debate y votación en Pleno
X

PEÑARANDA

La problemática en la transmisión de parcelas en el poligono industrial El Inestal, a debate y votación en Pleno

Actualizado 04/12/2023 20:13

Los cuatro grupos centraban sus exposiciones en la necesidad de dar una solución definitiva a esta situación

El Ayuntamiento de Peñaranda tratara de buscar una solución definitiva a la situación que presentan la transmisión de parcelas del polígono industrial El Inestal con el fin de procurar una mayor agilidad en los tramites para la venta y evitar tener que disponer la aprobación individualmente.

Esta es la medida planteada en la sesión de Pleno Ordinario celebrada a las dos de la tarde de hoy, debatida tras la presentación de una solicitud de transmisión de la parcela que forma parte de la finca número 107 en el polígono industrial ‘El Inestal’, a la que se sumaba otra, también en el polígono, concretamente en su ampliación, integrada por las parcelas señaladas con los números 12 y 14.

Una delicada situación sobre la que se ponía en debate la situación que se vive para la realización de dicha transmisión, que requiere de un permiso municipal, algo que se ha dilatado en el tiempo desde la puesta en marcha del polígono, algo que, en palabras del portavoz de Peñaranda en Común, Ángel Tejeda, “se ha mantenido en el tiempo por parte de los anteriores equipos de gobierno, simplemente dejándolo estar y no aportando ninguna solución” a lo que añadía que “esta situación podría favorecer la especulación del suelo industrial” algo por lo que ha solicitado obtener un informe jurídico sobre la situación real para poder ofrecer su valoración completa.

A estas palabras respondía la alcaldesa de la ciudad, Carmen Ávila, asegurando que “hay que darle una solución definitiva la situación de las parcelas del polígono industrial. Creo que debemos resolverlo y crear un expediente conjunto para evitar traer a los plenos cada aprobación, estoy a favor de ello y tenemos que ver como hacerlo” a lo que sumaba que “no sé hasta qué punto hay especulación con las parcelas o se debe sencillamente a la subida del coste de la vida. No tengo claro que se deba a lo primero…lo que antes comprabas en cuatro ahora lo haces en mucho más”. Este doble punto se saldaba con una aprobación final.

Mas allá de estas cuestiones, el Pleno de hoy contaba con una Moción, presentada por el Grupo municipal del Partido Popular contra la Amnistía y en defensa de la igualdad de los españoles, texto defendido por su líder y portavoz, Eva López, quién aseguraba que los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno de España “profanan una Constitución que hemos creado todos hace 40 años. Llevando a cabo estos acuerdos dinamitan el estado de derecho. Manifestamos adhesión a Constitución de 1978. Integrar sin excluir une a todos los españoles” y preguntaba al equipo de gobierno, “¿está el Psoe de Peñaranda a favor de la igualdad o de la desigualdad entre los ciudadanos? ¿A favor de romper España?

El portavoz de los socialistas, Fran Díaz, argumentaba durante su réplica que “esto que están haciendo hoy es tan cutre que ni han firmado la moción…cúrrenselo un poco al menos. Pero mas allá de esto no se preocupen que España no se romperá, ni la constitución se muere ni nada por el estilo. De hecho en la creación de la constitución estuvimos todos salvo alianza popular, que en aquellos años pedía la abstención” y aseguraba que “ están fomentando el señalamiento de estos concejales del Psoe, nosotros estamos a otra cosa, háganselo mirar de verdad…de momento ya tienen su minuto de gloria y su titular para redes sociales, sus terminales mediáticos y aliento para los perfiles falsos en redes que nos acusan de cositas…es lamentable ocupar un Pleno en el Ayuntamiento para cuestiones como esta” y sumaba su invitación a todos los concejales “a participar del acto que mañana realizara el Psoe de Peñaranda para conmemorar la Constitución, algo que hacemos cada año con gran orgullo porque si, la defendemos siempre”.

La Moción finalizaba con los votos en contra de PeC y los socialistas y la aprobación del PP y Vox.

La segunda Moción protagonista en el Pleno fue la presentada por Peñaranda en Común, en relación a la posibilidad de crear Comunidades Energéticas en la ciudad, sobre la que Ángel Tejeda, líder de PeC exponía que “sería muy bueno avanzar en el concepto ‘soberanía energética’ e intentar sacarlo adelante desde el Ayuntamiento. Sabemos que es compleja la situación, pero hay ayuntamientos ya que apuestan por ello” a lo que replicaba la regidora municipal que “me alegra mucho que venga una moción como está a pleno que nos afecta a todos los peñarandinos. Tenemos que atender el cambio climático y las posibilidades de autoconsumo. Desde el ayuntamiento llevamos tiempo trabajando en cómo y donde llevar a cabo la instalación de placas solares para abastecer espacios municipales, que supondrá abaratar costes y poder generar mayor inversión en la mejora del bienestar de los ciudadanos. Es algo que debemos estudiar bien para ver si pudiera ampliarse mediante un proyecto piloto, para ver hasta dónde podemos llegar como ayuntamiento, a que colectivos podría favorecer o cómo hacerlo. De momento vamos a empezar por asesorarnos bien y poner toda la información que tenemos en común para comenzar a plantear posibilidades de ubicación y sacar adelante un planteamiento”.

La proposición finalmente conseguía el consenso unánime de las cuatro formaciones, quienes han dado su voto favorable a comenzar a estudiar la situación y las posibles líneas de futuro que puedan plantearse.