, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Feijóo y sus contradictorios mensajes
X
Desde la Code. Profesor de Derecho Penal de la Usal

Feijóo y sus contradictorios mensajes

Actualizado 29/10/2022 09:34
Julio Fernández

Desde que Feijóo es candidato a presidente de gobierno por el PP para las próximas elecciones generales, su estrategia dista demasiado de la imagen que se vendía de él cuando era presidente de la Xunta de Galicia; aunque muchos ya le etiquetamos hace tiempo como el discípulo aventajado de M. Rajoy, tanto en la emisión de mensajes contradictorios, en la pobreza argumental de los mismos, en la sumisión a los sectores más reaccionarios y cutres de una derecha política cavernaria, como en la insultante ignorancia política y técnica que profesa.

Lo más grave de todo ello es que, a pesar de que sus propuestas políticas son desmontadas una a una por la Unión Europea y sus socios conservadores británicos (al reivindicar bajadas de impuestos a los más poderosos y la experiencia negativa emprendida por la ex primera ministra Liz Truss que practicó esas mismas políticas, con un estrepitoso fracaso que provocó su dimisión), continúa falseando y manipulando la información relativa a la denominada “excepción ibérica” en el mercado eléctrico que tanto ahorro ha supuesto a los consumidores españoles y que ha sido reconocido y defendido por la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von Der Leyen o la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola (ambas pertenecientes al PP europeo, como la formación que lidera Feijóo), quién ha manifestado que “hay que garantizar que seguimos la senda de la independencia energética, una cuestión en la que países como España y Portugal han servido de ejemplo brillante” o “la península ibérica ha liderado en energías renovables, han logrado vender y comprar energía a países amigos. Otros no pueden decir lo mismo”. Aún con este fuerte revés de sus correligionarias políticas europeas, sigue despreciando la “excepción ibérica” denominándola “timo ibérico” y que derogará la misma cuando acceda a La Moncloa.

Pero el colmo de esa “basura argumental”, de ese intolerable y “presuntamente delictivo” chantaje, ha sido el vuelco que el propio Feijóo ha dado en las últimas horas al pacto al que se comprometieron PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, algo que es de obligado cumplimiento, algo que prevé la CE y la LOPJ. Hasta la jornada de este jueves todo parecía ir encaminado a un gran pacto. Y esto es así porque ningún miembro de la dirección del PP decía lo contrario; nadie supeditaba el acuerdo a otras cuestiones de política general como la posible reforma del delito de sedición para adaptarla a los estándares europeos –por cierto ¿no estarán cometiendo los dirigentes del PP un delito de sedición al “alzarse públicamente para impedir la aplicación de las leyes”, incumpliendo lo previsto en la Constitución y en la Ley para renovar el CGPJ?-.

Cuando en algún medio de comunicación se preguntaba a Feijóo e incluso a Gamarra por el tema decían que nada tenía que ver una cosa con la otra, con expresiones como “para la reforma del Código Penal el gobierno no necesita al PP”. Es decir, que ni los indultos concedidos a los condenados por el “Procés” (que se produjeron en junio de 2021, es decir, hace casi año y medio), ni otras “patrañas” argumentadas por la derecha más rancia y atrabiliaria de nuestra aún reciente democracia española, eran motivo suficiente para no abordar el tan necesario pacto de Estado para renovar el Poder Judicial, cuyo mandato lleva caducado 4 años y en todo momento imputables a las maniobras dilatorias, interesadas y partidistas del PP.

Por tanto, ¿a qué se debe este brusco cambio y este viraje hacia el Feijóo más radical y sin talante negociador? Evidentemente a la intolerable presión de la derecha más rancia, de los “Ayuso” de turno, del criterio próximo al golpismo de los miembros de Vox, de quienes dependen para gobernar en el ayuntamiento de Madrid y en la Junta de Castilla y León (no digo la comunidad de Madrid, porque allí Ayuso también es Vox).

Feijóo no sólo ha perdido el pulso con los sectores más reaccionarios (si tuviera un ápice de dignidad dejaría la presidencia del PP), sino que manifiesta cotidianamente su incompetencia política, su ignorancia y su desmemoria. Hace unos días volvió a hacer el ridículo públicamente cuando atribuía a George Orwell la autoría de su gran novela satírica “animal farm” en 1984, cuando Orwell la escribió en 1945 -confundiéndola con su otra gran novela, titulada 1984-, falleciendo en 1950. Además Orwell pertenecía al partido laborista independiente británico, apoyó al ejército republicano en la Guerra Civil española y simpatizó con el “Trotskismo” del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), de Andreu Nin. Es a Feijóo y a los ultramontanos líderes de la derecha, esos que sólo sobreviven con el poder, que disfrutan con él porque se consideran herederos del mismo, por casta y por tradición, que no reconocen la legitimidad del gobierno de Sánchez, a los que hay que dedicarles una de las frases más célebres de la novela Orweliana “todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”.

Documentos adjuntos

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.