Si el décimo es compartido, OCU recomienda no cobrar el premio solo una persona sin identificar a los otros participantes
Este año debido a las restricciones como consecuencia de la pandemia, muchas personas están comprando sus décimos online, en lugar de acudir a una administración a comprar un décimo en papel. Para todos ello OCU recomienda asegurarse de que se compran decimos solo en páginas oficiales de una administración de lotería autorizada. También se puede hacer directamente en la web de loterías y apuestas del Estado, debiendo en este caso elegir un punto de venta asociado, que puede ser cualquiera de las administraciones de lotería que hay en España.
Cómo compartir lotería con seguridad
Es tradicional compartir la lotería de navidad entre familiares y amigos. Para evitar riesgos, la OCU da los siguientes consejos:
¿Dónde y cómo cobrar el premio?
A la hora de cobrar un premio compartido hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. Una vez hecho esto, los bancos pueden abonar el premio entero (después de descontar el importe por el cual se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido. El mínimo por el cual se tributa este año 2020 se ha fijado en 40.000 euros.
OCU recuerda que en caso de premios compartidos no es conveniente cobrar la totalidad del importe sin identificar a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que se está donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones. Además, hay que tener en cuenta que Hacienda retiene automáticamente el 20% de la parte del premio que exceda del mínimo exento de 40.000 euros por cada décimo, no por cada persona agraciada. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los partícipes. El premio no se declara en el IRPF, los rendimientos que genere, sí.
Si el premio es inferior a 2.000 euros se puede cobrar en cualquier punto de venta de la red de Loterías. A partir de esa cantidad se debe cobrar en una de las entidades bancarias colaboradoras, cuya lista se puede encontrar en la web de Loterías y Apuestas del Estado. OCU recuerda que estos bancos no podrán cobrar ninguna comisión, ni exigir contraprestación.
Si se ha comprado el décimo premiado por Internet, y el premio es inferior a 2.000 euros, se ingresa el importe de manera automática en la cuenta de usuario que posteriormente se puede transferir a la cuenta bancaria que se desee.
OCU recuerda que lo premios superiores a 2.000 euros, solo es posible cobrarlos en una entidad bancaria que sea colaboradora de Loterías y Apuestas del Estado. Si el décimo se ha comprado Online, el agraciado deberá ponerse en contacto con la administración de loterías en la que está depositado tu décimo premiado, ya que será necesario que acredites la identidad.
Evitar problemas con la lotería