Al hilo de algunos artículos que hemos leído recientemente queríamos reflexionar en este espacio sobre el papel imprescindible de la lectura en el sistema educativo actual.
En uno de ellos se afirmaba con rotundidad que "7 de cada 10 profesores cree que no se dedica suficiente tiempo en clase a fomentar la lectura" y lo más escalofriante es que también reconocen que les faltan claves para animar a leer, ¿cómo hacerlo? ¿Qué lecturas utilizar? ¿Cuáles son las mejores estrategias?
Pensad que antes las escuelas se centraban en memorizar la información, porque ésta escaseaba, pero ahora tenemos demasiada y la misión de un docente es ayudar a darle sentido a esta información. El problema es que para darle sentido a todos estos datos, hay que comprenderlos, y volvemos de nuevo a la lectura: comprender lo que se lee, descifrar no solo los textos escritos sino contextualizarlos, identificarse con ellos, hacerlos nuestros.
Hay mucha trabajo por delante en este sentido pero la clave está en la formación. "Docentes que no están formado en competencias lectoras tendrán dificultades después para poder realizar estrategias para la mejora de sus alumnos", argumentan en uno de los artículos que mencionamos al inicio. Y es cierto, así que nuestra propuesta implica compartir estrategias de promoción lectora, crear planes de lectura transversales y ayudar a todos los profesionales de la educación [email protected] a entrar en el increíble mundo de los libros como recurso infinito que, por contagio, imitación y seducción, nos ayuda a convertirnos en ciudadanos más críticos, más formados, más creativos y más libres.
Feliz domingo, [email protected]
Rebeca Martín.
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.