, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Vuelve a triunfar la torería de Castella
X
LA CRÓNICA DE FERMÍN GONZÁLEZ

Vuelve a triunfar la torería de Castella

Actualizado 15/09/2015
Redacción

"Tras el golpe de mano dado por Juan del Álamo en la tarde de ayer, hoy correspondía el otro cartel de `postín', ganado de garantías y los de coleta en lo más alto del escalafón"

[Img #429862]

La tarde tal y como se venía anunciando amenazaba lluvia, y desde la mañana la llovizna intermitente ha estado presente en la ciudad, en la plaza todos buscamos el resguardo, porque a mayores, el frío también hizo acto de presencia, anunciándonos la llegada del otoño. Pero el personal no se amilanó y La Glorieta ha registrado la mejor entrada de la feria y eso que se devolvieron algunas entradas por cambio en el cartel titular. Aire, mucho, que molestó evidentemente en exceso a todos, más a aquellos que estaban en el ruedo.

Al golpe de mano dado por Juan del Álamo en la tarde de ayer, hoy correspondía el otro cartel de "postín", ganado de garantías y los de coleta en lo más alto del escalón. Del mismo se cayó por lesión Talavante y el francés Castella será el único con dos paseíllos en La Glorieta.

La corrida de hoy ha tenido mucho que torear, variable de comportamiento, con varios encastados, que salieron arreando, El Juli, no se acopló a su primero nada en el capote suelto y descompuesto el animal desastre en la lidia y el torero que lo trastea por la cara y otro despropósito a la hora de matarlo, el público muy quemado por el escándalo le endilgó a Julián una sonora y merecida bronca. Una figura que se precie no puede dar ese mitín y su cuadrilla tampoco.

Más calmados los ánimos, al toro que hizo la "fechoría" a Perera, 2º de la tarde le administró dos varas, una en chiqueros, y el toro que quería "marcha". El Juli ofreció derechazos solventes, con mano baja y también al natural bien rematados, siempre con el acecho del viento; sorteó una faena en plan profesional mató de estocada corta trasera y cuatro descabellos, que resumió con silencio, el tercero suyo 5º de la tarde, lo pasó de capote sin apreturas y en su faena más acoplado y tirando de la embestida tiró de técnica y recursos con base en la mano derecha, pitón potable del animal, y completó una faena con altibajos pero tesonera y firme; mató de estocada trasera de efecto total y cobro una oreja como señalo fácil dada la figura de primer orden que atesora, se le despidió con división.

Castella volvió a repetir puerta grande, lo cierto es que el francés estuvo toda la tarde con mucha torería, con ganas y disposición en su primero, que lanceó sin apreturas en la muleta, comenzó pegado a tablas, vibrante, luego sorteó una faena con derechazos de buena factura, pero no ligaba, le dio media distancia y el toro fue otro mientras duró; dos series de mucho fuste corriendo bien la mano y rematando en el sitio, faena un tanto intermitente, mató de entera caída; hubo petición y el presidente estuvo consecuente, al segundo lo fijó de capote lidiándolo, comenzó de espaldas en el centro, le siguió por derechazos de buen tono y tiró de la embestida muy relajado. Lo pasó con firmeza por ambos pitones, rematando bien las series, y terminó en un alarde de valor entre pitones. Lo mató de entera caída, fulminante, y se llevó dos orejas, que fueron demasiado, de nuevo la presidencia se dejó llevar no mantuvo el crédito anterior y cedió.

En el tercero, a base de tesón y valor metió en cintura a un animal remiso, al que había que llegarle mucho; aguantó bien las embestidas, firme y con entrega, muy profesional lo pasó por ambos pitones con discreción pero en buen tono hasta exprimir cuanto tenía el astado en una faena de largo metraje, tal y como es costumbre de este torero. Aviso, bajonazo y entera, por lo que fue ovacionado al despedirse. Y prácticamente se fue la feria. La corrida no fue nada cómoda, aunque lo parecieran sus caras, tenían que torear, se encontró con dos toreros, que le aplicaron tauromaquia en muchos pasajes, técnica, recursos, temple y tesón pero ya se sabe que cuando aparece el genio, la casta, la codicia y el aire que jugó a favor de los toros, cuajarles faenas y matarlos, hay que demostrar cuanto menos, firmeza, profesionalidad, disposición y valor.

Lamentable la cogida, grave al parecer de Perera, venía con el ánimo resuelto, la garra y el cuajo de torero, que atesora? pero con ese aire y de rodillas sin que se probara el toro, y pegado a tablas era, un tanto temerario, pero cada cual forja su vida a su manera.. Esperamos que pronto esté restablecido.

Y aquí prácticamente termino la feria salvo el 21, día de San Mateo, y un clásico de la corrida de rejones, la Glorieta cerrará sus puertas. Hasta la próxima? saludos.

FICHA DEL FESTEJO

Toros de Garcigrande- Domingo Hernández. De juego muy variado; 1º manso descastado; 2º encastado codicioso de incierta embestida; 3º encastado codicioso, y bravo; 4º cuajado con fijeza media embestida; 5º escaso, reunido y poco fondo; 6º manso y sin clase.

El Juli -marino y oro- Bronca, silencio y oreja facilona

Sebastián Castella -Tabaco y oro- Petición y ovación, dos orejas y ovación

Miguel Ángel Perera-grana y oro- corneado de gravedad por su primero la recibirlo de capote

Comentarios...