El alcalde destaca que en esta legislatura "ningún programa de este ámbito ha sido recortado o suprimido"
El presupuesto del Ayuntamiento de Salamanca para el próximo año superará los 142 millones de euros y de ellos, más de la mitad, 84 millones de euros, se destinarán a políticas sociales. Desde el inicio de este mandato, según ha subrayado el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, "la políticas sociales han sido la prioridad del Gobierno Municipal para que las personas más vulnerables o con menos recursos cuenten con el apoyo del Ayuntamiento para afrontar estos difíciles momentos".
Para ello, "presupuesto tras presupuesto, el gasto social ha sido una absoluta prioridad en las cuentas municipales, de manera que, a pesar de las restricciones de recursos económicos, ningún programa social ha sido recortado o suprimido durante este mandato".El proyecto del Presupuesto para 2015 destina casi 84 millones de euros, 5 millones más que en el ejercicio 2014, para estas políticas sociales. Es decir, casi el 59% del gasto total se dedica a este fin.
Fernández Mañueco ha señalado que "el Ayuntamiento refuerza su apoyo y atención a las personas más necesitadas con un incremento en 2015 del 13% en las ayudas económicas municipales destinadas al pago del alquiler, de la cuota hipotecaria para familias en riesgo de desahucio o de productos básicos, como alimentos o medicamentos; o de un 24% para apoyar a organizaciones y asociaciones dedicadas a atender las necesidades de personas con riesgo de exclusión social, como Cáritas y Cruz Roja".
Aumenta también en un 49% el crédito que desde Participación Ciudadana dedica a las ayudas a diversos colectivos ciudadanos, y muy en particular a reforzar el apoyo al Banco de Alimentos.
Duplica la ayuda a asociaciones de salud y a organizaciones que atienden a personas afectadas por las drogodependencias; sube en un 15% la cuantía destinada a apoyar a las asociaciones que trabajan con discapacitados; e incrementa en un 79% la cuantía para ayudar a las mujeres, especialmente a las que están en situación de dificultad.
Para atender a los mayores, el Ayuntamiento aumenta en un 12,5% la cuantía total de los programas integrados en el Plan Municipal de Mayores y sube en el 21% la dotación presupuestaria para el servicio de Comida a Domicilio. Consignará un total de 4,4 millones de euros para garantizar todos los servicios de atención domiciliaria a personas dependientes o con problemas de autonomía personal que los demanden.
El alcalde ha destacado, asimismo, la partida de 14 millones de euros, un 13% más que este año, para la construcción de 200 viviendas protegidas para facilitar un hogar a familias con escasos recursos.