Tras la conferencia tuvo lugar un concierto con Alicia Pulido, Marco A. Pastor, Juan F. Vicente y Jesús de Monasterio
El ciclo de conferencias y conciertos dedicado al compositor Martín Sánchez Allú (1823-1858) ha continuado este viernes en el Auditorio Fonseca con la ponencia 'La Catedral en la modernización de la vida musical salmantina', impartida por Josefa Montero (musicóloga del IES Vaguada de la Palma y del Archivo de la Catedral Salamanca), y con el recital 'La sonata romántica', interpretado por Alicia Pulido, Marco Aurelio Pastor y Juan Francisco Vicente y Jesús de Monasterio
Montero explicaba las transformaciones musicales vividas en la catedral salmantina a lo largo del siglo XIX. La primera parte del recital, cuarto concierto del ciclo "De Salamanca a la Corte isabelina: el compositor Martín Sánchez Allú (1823-1858)" estuvo protagonizada por la pianista Alicia Pulido, que ya ha actuado en España, Francia y Suiza. Después, intervenían el violinista Marco A. Pastor, profesor del Conservatorio Profesional y concertino de la JOCS Ciudad de Salamanca, y el pianista Juan Francisco Vicente, profesor en la Escuela de Música Sirinx, quienes han desarrollado una importante carrera musical como miembros del Trío Contrastes. Juntos tocaban la Sonata para violín y piano en Re mayor de Sánchez Allú, compuesta en 1854 y que fue la primera sonata escrita en España para violín y piano en el siglo XIX. El concierto concluía con la interpretación de Adiós a la Alhambra, conocida obra de ambiente arabesco, a cargo del violinista Jesús de Monasterio.
Foto de Alberto Martín