Consideran vital reforzar el papel del Parlamento Europeo y redefinir las funciones del Banco Central Europeo
Los responsables de IU en Salamanca se han mostrado satisfechos por el desarrollo de la campaña y han expuesto sus propuestas para "la democratización de la UE".
El coordinador provincial, Domingo Benito, ha indicado que "valoramos muy positivamente el desarrollo de nuestra campaña electoral pues nos ha servido para seguir ampliando los lazos con los movimientos sociales, las organizaciones sindicales y la ciudadanía que se siente atacada y acosada por la Troika".
En su opinión, la asistencia a los actos ha sido satisfactoria y ha permitido que la ciudadanía manifieste su indignación y la necesidad de un cambio político. Actos que se han realizado en localidades de toda la provincia y que han contado con la presencia de candidatos como Tasio Oliver y Lara Hernández y con dirigentes federales como Gaspar Llamazares y Montse Muñoz.
Democratización de la UE
Por su parte, el candidato de IU ? La Izquierda Plural, Honorio Cardoso, recordaba "el papel de las elecciones del domingo en el proceso de democratización de la construcción europea". En este sentido, argumentaba que "un reforzamiento de la presencia del Partido de la Izquierda Europea en el Parlamento supondrá una herramienta decisiva para acercar las instituciones y el trabajo de los dirigentes políticos a las necesidades reales de la gente".
Las medidas de democratización más significativas que La Izquierda Plural quiere impulsar pasan por reforzar el control del Parlamento en todos los ámbitos de la vida europea, exigiendo la presencia de los dirigentes de la Comisión y del Consejo, estableciendo una relación más directa con el Banco Central Europeo, reclamando un presupuesto que esté a la altura de los problemas que plantea la construcción de Europa y controlando las intervenciones de tropas europeas en conflictos transnacionales.
Por último, el candidato salmantino ha puesto de manifiesto que "el cambio político es posible como se ha podido demostrar en Grecia con una ciudadanía activa y dispuesta a afrontar el conflicto con el poder apoyando a una fuerza política como Syriza, que ha estado nítidamente posicionada contra la Troika y las políticas de austeridad".