Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
…Y tú más
X

INSUSTANCIAL DEBATE DE CAÑETE Y VALENCIANO CON EL REPROCHE COMO EJE CENTRAL

…Y tú más

Actualizado 16/05/2014

El dirigente del PP insistió en la herencia de Zapatero y la cabeza de lista del PSOE evidenció los recortes sociales

El debate cara a cara entre los cabezas de lista de PP y PSOE a las elecciones europeas ha estado protagonizado en buena parte por los reproches mutuos acerca de la situación creada por la crisis y sus consecuencias. Así, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano han querido subrayar respectivamente la responsabilidad de los gobiernos socialista o popular en el paro, la deuda pública o la pobreza infantil.

En la apenas una hora que ha durado el único cara a cara entre los principales candidatos españoles se han puesto de forma apresurada sobre la mesa los principales lugares comunes que han tratado hasta la fecha en la distancia de los mítines: la herencia recibida, los recortes y el origen de la situación, el rescate, informó TVE.

El candidato popular, Miguel Arias Cañete, ha defendido la gestión del Ejecutivo de Rajoy, con el que dice se ha "evitado" el rescate y "se ha vuelto a crear empleo y al crecimiento económico, a pesar de la situación en la que dejaron ustedes España", refiriéndose al PSOE en un debate en el que han sobresalido las menciones y acusaciones al contrincant[Img #28092]

e. "3.346.000 de personas se fueron al paro con los socialistas, 2.300 personas al día. Eso sí es un fracaso en política económica", ha dicho.

Esgrimiendo también sus propios datos, Valenciano ha acusado a su rival que la "herencia dilapidada" es la de "la educación pública, la sanidad, los derechos de los trabajadores y las mujeres".

"Han destruido 1,2 millones de empleos, los sueldos han bajado un 10% menos, la deuda pública ha subido del 70% del PIB a casi el 100% y el crédito está destrozado. Usted dirá que no hay alternativa, pero no es cierto", le ha dicho".

"La mayoría de las familias ya no se sienten seguras", ha afirmado Elena Valenciano, quien ha pedido un "cambio de rumbo". "Hemos inyectado en Europa 700.000 millones a los bancos, y tan solo 6.000 millones para el empleo juvenil", ha comparado.

Insinuación sobre cuentas en Suiza de políticos populares

"Si los gobiernos les quitan del bolsillo el dinero a los ciudadanos, es imposible resolver la crisis", ha sentenciado la candidata socialista, que ha afeado a los populares que no luchen contra el fraude fiscal. "Un billón de euros se escapa cada año en Europa por el fraude fiscal, y con la que está cayendo ustedes hicieron una amnistía fiscal".

Valenciano ha afirmado que el PSOE pretende "defender una mayor flexibilidad en la reducción del déficit, dar crédito para las PYMES y acabar con la amnistía fiscal y los paraísos fiscales".

Ocasión que ha aprovechado para lanzar una andanada a su contrincante por los casos Gürtel y Bárcenas: "A ustedes no les gusta hablar de esto, porque mira que dirigentes del PP han viajado a Suiza para dejar fondos".

Un rescate en condiciones "maravillosas"

Para Cañete, la gestión del gobierno de Rajoy ha salvado a un país que estaba "en la UVI". "Hemos estabilizado al enfermo y volvemos a crecer", ha sentenciado. "Hemos evitado el rescate cuando estábamos absolutamente al límite", un rescate "ejemplar" porque había "riesgo de que más de 25 millones de ahorradores perdieran su patrimonio por culpa" del gobierno socialista, y para el que se consiguió unas condiciones que llegó a calificar de "maravillosas".

"¿Cómo puede decir eso?", ha replicado Valenciano sobre el adjetivo al rescate financiero, "si lo están pagando todos los españoles, sobre todo los más humildes".

Valenciano acusó a su oponente de "recortar la verdad para contar su propia historia". "Lo que hizo el presidente Zapatero fue evitar dos rescates", respondió Valenciano a las afirmaciones del candidato popular. "El rescate financiero lo pidió el presidente Rajoy, porque ustedes hicieron un desastre de gestión con Bankia, un boquete para el presupuesto español".

Una idea que no convenció al exministro, que arremetió contra el PSOE porque "nombraron gobernador del Banco de España a un socialista de carnet que no sabía lo que estaba pasando".

Pensiones, pobreza infantil y la hucha de las pensiones

En el terreno de las políticas sociales volvió a haber reproches y acusaciones mutuas entre ambos politicos, que inundaban de datos sus intervenciones. "Medimos el déficit económico, pero no medimos el déficit social", ha explicado Valenciano, que ha dicho a Cañete que los populares "se mueven y conmueven por una décima en el déficit, pero no se mueven ni conmueven por la pobreza infantil", y ha recordado que uno de cada tres niños viven bajo el umbral de la pobreza, según la organización Save the Children.

"La pobreza existe porque ustedes generaron 3.346.000 parados en una legislatura", ha replicado Arias Cañete mientras enseñaba un gráfico con las tendencias comparadas, un recurso que usó en varias ocasiones en la hora que duró el debate.

"La política social de este Gobierno ha apoyado sobre todo a los pensionistas, a los que ustedes congelaron las pensiones. Siempre que ustedes gobiernan, la Seguridad Social entra en quiebra y a los pensionistas les congelan las pensiones. ¿Por qué lo hacen siempre?", ha preguntado a Valenciano.

"Nosotros dejamos 80.000 millones en la hucha de las pensiones", ha replicado Valenciano, y ha entrado en otra controversia acerca de los fondos de la Seguridad Social. "En dos años y medio han roto la hucha, se han llevado 25.000 millones de euros".

Comentarios...