Viernes, 21 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
“Mirador”
X

“Mirador”

Actualizado 24/03/2014
Montserrat González

Mirador 3

El pasado domingo, 16 de marzo, el Barrio del Oeste añadía una nueva intervención artística a su estupenda Galería Urbana. Gracias a la colaboración de la asociación de vecinos ZOES y el colectivo LemArte, otra fachada se suma a las actuaciones de Pablo S. Herrero en "Nido", calle Wences Moreno, y David de la Mano en "Diáspora", calle Granero. En esta ocasión, la fotografía es la protagonista. El fotógrafo-artista Leopoldo García Castellanos ha diseñado una gran intervención fotográfica para el edificio de la Plaza del Oeste que hace esquina con la calle Fray Luis de Granada. Las ventanas y puertas del inmueble muestran ahora unas fotografías de gran formato, 70 x 140 cm, con la cara de personas anónimas que son vecinas del barrio. Junto a los vecinos, las instantáneas muestran también los rostros de los integrantes del grupo musical salmantino Baden Bah!, cuyo local de ensayo se encuentra en el barrio. Todos los retratos son en blanco y negro, coincidiendo en estos tonos con los de las criaturas de "Diásora", con quienes comparten vecindad.

El título de la intervención: "Mirador" no podía ser más acertado. En el corazón del barrio, en la Plaza del Oeste, lugar de paso y encuentro para los ciudadanos, nos encontramos con esta galería de personajes que, bien situados, en una posición privilegiada, desde puertas y ventanas miran, contemplan el paisaje de la vida y el devenir de los acontecimientos con gran alegría. La expresividad de sus rostros nos invita a participar de su carácter festivo para que nosotros también celebremos la vida y la vecindad. Durante la inauguración, el artista explicó que quería proponer "una composición vitalista, alegre y que invite al optimismo". Se puede consultar imágenes de este momento en: https://www.youtube.com/watch?v=0pjzPogs5FQ

Mirador 0

En ninguno de los 22 retratos que componen "Mirador", Leopoldo García Castellanos cae en la tentación clasificatoria o identitaria que suele dominar el campo del retrato fotográfico. En esta intervención, el artista resalta la esencia individual y la historia que habita en los rostros. Sus imágenes nos incitan a contemplar y reconocer en cada caso a otro ser humano, muy cercano, al tratarse de los propios vecinos que habitan el barrio. Los rostros, fácilmente reconocibles para aquellos que viven en el Barrio del Oeste, se convierten en testigos y narradores no solo de su propia existencia, sino también de la nuestra.

La obra tiene influencias del trabajo de JR -artista urbano que reaviva las calles a través de murales con fotografías-, ya que recurre a fotografías de gran formato en un espacio urbano, aunque en este caso no están adheridas directamente sobre la superficie del edificio en forma de cartel, sino que están montadas previamente en tableros a medida que fueron instalados directamente sobre los espacios determinados por las puertas y ventanas sin inhabilitarlos para un futuro.

mirador 1

El género del retrato está asociado a la historia de la representación y la autorrepresentación del individuo. El retrato celebratorio o conmemorativo, el retrato como espejo del alma, como identificación clasificatoria, el retrato científico, el familiar, el retrato del "otro", múltiples usos y referentes, por tanto, que van de lo sociológico a lo psicológico, de lo científico a lo documental, de la fijación de un arquetipo a la exaltación de un individuo, de lo subjetivo a lo neutral. A partir del desarrollo de la fotografía, el retrato, ha contribuido a conformar nuestra relación con el cuerpo, con nosotros mismos y con el otro. Hemos aprendido a vernos a través de los miles de retratos que han cruzado y cruzan por delante de nuestros ojos, tanto como a través de nuestro propio reflejo en el espejo; especialmente ahora que con el incremento de las redes sociales nos explicamos y nos reconocemos a partir de las imágenes que generamos para "subirlas" en Facebook, Twiter o Instagram. Y si hay un elemento representativo por excelencia que forma parte de la tradición del retrato a lo largo de toda su historia es el rostro. Por eso, no es de extrañar que Leopoldo García Castellanos nos presente una intervención basada en rostros. Sobre ellos confluyen nuestras miradas en un deseo de entender y conocer, de reconocer e identificar a través de sus gestos y expresiones algo del interior o la subjetividad de la persona.

Los rostros que viven ya en "Mirador" establecen un diálogo de complicidad con todos aquellos, curiosos y viandantes, que se acercan a la Plaza del Oeste, intentando reconocer a los allí retratados. Cada una de las fotografías traslada un momento amable, simpático, sonrisas y muecas de alegría y felicidad. Un intercambio visual entre fotógrafo y fotografiados que muestran el lado amable de la vida. Cada uno de los vecinos del Barrio del Oeste parece abandonar temporalmente su cotidianeidad, su contexto, sus casas para hacernos partícipes de su entusiasmo y regocijo, invitándonos a disfrutar de esta Galería Urbana con júbilo y alborozo, saboreando la vida, disfrutando del arte en la calle, en el Barrio del Oeste, en la plaza del barrio, disfrutando de la cultura y la participación ciudadana.

Mirador 2

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...