Sábado, 29 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
“Cosas del tiempo de exámenes”
X

“Cosas del tiempo de exámenes”

Actualizado 11/01/2014
Policarpo Díaz

"Ni se te ocurra convocar una reunión, una asamblea, un evento, una excursión o lo que sea, en este mes de enero, que tendrás el fracaso asegurado, es decir estarás tú y un par de ociosos, de esos que ni estudian, ni trabajan?"

Así me aconsejaban el año pasado, los que tenían experiencia en esto de la pastoral universitaria de los cursos anteriores, a mí que empezaba a coger las riendas de esta delegación. Y en efecto, mantuvimos algunos encuentros de esos que llamamos "regulares" o "procesos", es decir, que se producen de manera habitual algunos días y algunas horas fijas todas las semanas y todos los meses de octubre a mayo. Y claro: ¡más solos que la una!

En fin: "Será que tenga que ser así", como decía don Felipe Fernández Ramos, profesor de San Juan en la facultad de Teología de la Upsa en mis años de estudiante, cuando sucedía algún imprevisto o algún hecho con el que no estaba conforme, pero no tenía más remedio que asumir.

El tiempo de los exámenes, de suyo, siempre es el tiempo de los apretones. Y es que no cambiamos nada: lo que no se ha ido haciendo poquito a poquito, en la preciosa vida cotidiana, en la belleza del tiempo de cada día, hay que hacerlo en "una campaña", en un formato casi heroico de jornadas en las que te levantas madrugando para estudiar, mal comes porque no hay tiempo ni para eso, en el que te mantienes a base de cafés (y otras menos inocentes sustancias) y en el que mal-duermes después de trasnochar, tratando de apurar hasta las últimas décimas de segundo para una jornada en la que siempre tienes la impresión de ir contrareloj y de no llegar?

Pero, levantemos un poco la mirada? Una vez constatado el hecho, cabe preguntarse: "¿Es este el sentido y el valor del estudio?, ¿sirve para algo este tipo de vida en el crecimiento humano e intelectual de un estudiante?, ¿forja este sistema futuros profesionales vocacionados? Me temo que no. Este sistema a base de atracones, expedientes cubiertos apuro tras apuro, sólo sirven para eso: para cubrir el expediente, en el caso en el que se cubra. Pero será un expediente vacío de sentido, de norte, de orientación, de contenido y de vocación. Un expediente con dígitos que son notas, pero exento de alma. Un sistema así no forma, ni forja, ni construye profesionales con perfil de servicio y de entrega a la sociedad, que creo que es de lo que se trata, o debería de tratarse.

Desde la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria queremos acompañar a los estudiantes y a los profesores hacia unos planteamientos más universitarios, más serios, más profundos. Creemos que la fe puede y debe aportar este tipo de sentido último al estudio, que no debe ser condicionado o asfixiado por un triste examen y una pobre nota, aunque esta sea sobresaliente. Por eso constantemente nos preguntamos por el mundo de las motivaciones, del sentido y la orientación vocacional de la propia existencia, por la disciplina que supone ordenar una vida para que en ella el estudio, aunque ocupe ?como es lógico- un lugar importante y privilegiado en la vida de un universitario (sea estudiante o profesor) sin embargo no se convierta ni en un ídolo, ni en el pariente pobre de la agenda.

En este mes de enero y ?si Dios quiere- también en junio, abrimos nuestros locales de la calle Compañía número 7, para que se conviertan en un lugar de estudio, estudio compartido, no sólo en su ejecución concreta (ambiente de silencio, clima de respeto, orden en el horario y en las cosas?) sino y sobre todo en sus motivaciones. Por eso comenzamos celebrando una Eucaristía de ofrecimiento del estudio y del trabajo a las 8,30 de la mañana en la capilla de la UPSA y terminamos con una oración de acción de gracias a las 21,00 en los propios locales.

"Estudia-te!" es nuestro lema para este curso pastoral. Porque hay muchas cosas que hay que saber, y aunque no entren en el examen, valen para la vida.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...