Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
María Mandiles
X

María Mandiles

Actualizado 10/11/2013
Carlos Blanco Sánchez

Captura de pantalla 2013-11-10 a la(s) 22.11.57

La fotografía que, recogida de Internet me envían mis amigos José Antonio del Casillo e Isidoro Gaite ?el padre de este último es el primero por la derecha-,trae a mi recuerdo la cochera situada en Ciudad Rodrigo, en la trasera del Restaurante El Cruce.

Román, un buen amigo de la familia y dueño de una de las líneas de autobús, recogía a los viajeros de algunas de las localidades próximas a La Raya, para hacer el trayecto hasta Ciudad Rodrigo.

Después de una jornada de compras en "Ciudade", arreglar asuntos burocráticos, visitar a la familia o a los amigos y tal vez tomar unos vinitos en algunos de los múltiples bares de su Plaza Mayor; los viajeros se aglutinaban en las cocheras aguardando la hora de regresar a sus localidades de origen, como Aldea del Obispo, Villar de Argañán, La Alameda del Gardón, Gallegos de Argañán, Carpio de Azaba, La Alamedilla, Campillo, Ituero de Azaba, Puebla, Alberguería de Argañan, entre otras muchas.

Entre el sonido de los motores en marcha y el bullicio de los numerosos viajeros, acompañantes y curiosos, destacaba la estilizada figura de María Mandiles, una vendedora de chucherías que, ataviada con un delantal blanco rematado con puntilla, trataba de vender sus productos mediante una larga letanía que repetía de viva voz entre los asistentes. Aún la estoy viendo subir y bajar de uno a otro vehículo con su inconfundible soniquete de vendedora ambulante, cargando un par de cestas de mimbre de los brazos y otra sobre su cabeza y en las cuales portaba tan exquisitos productos.

Desde aquí mi más sincero homenaje a María Mandiles, con el deseo que aquella imagen regrese a la "mientes" de muchos de los que vivieron aquella época.

MARÍA MANDILES

(En recuerdo de María Mandiles,

que pregonaba en Ciudad Rodrigo

por los coches de línea, allá por los años 60)

Pipas, bolas, regaliz,

almendras garrapiñadas,

caramelos, restralletes,

pipitas de calabaza,

chufas, barquillos, obleas,

cucuruchos de patatas,

pastillas "leche de burra";

hay caramelos de nata,

de limón, fresa y anís,

también llevo de naranja;

hay polvos de pica-pica,

bombas fétidas no faltan;

chocolatinas, bombones

en papelillos de plata,

pirulís y ricos chochos,

exquisitos, de confianza;

serpentinas, fulminantes,

mariquitas troqueladas?

¡Vamos!, compren? Dense prisa?

Que la tartana se marcha?

Que cuando empiece el viaje

comienza a rugir la panza?

¡Ahí va!? Una bolsa de almendras

y un cucurucho patatas,

y una tira restralletes

que hay verbena hoy en la plaza.

Calderilla en los bolsillos,

María Mandiles se marcha

con su canasta de mimbre,

pregonando entre tartanas.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...