San Boal la plaza donde se entrecruzan los renglones
Un rincón recoleto, guardado del tiempo, de belleza íntima y austera
viernes, 26 de febrero de 2021
Itinerario XXXII
Un rincón recoleto, guardado del tiempo, de belleza íntima y austera
miércoles, 24 de febrero de 2021
El ayuntamiento reabre sus escenarios
Este jueves se ponen a la venta las entradas para todos estos espectáculos a través de la web www.ciudaddecultura.org
miércoles, 24 de febrero de 2021
CITA PREVIA PARA VISITARLA
Está compuesta por más de una veintena de obras pictóricas y se podrá ver hasta finales de marzo
viernes, 19 de febrero de 2021
Itinerario salmantino XXXI
En el edificio de líneas como rayos de luz, la madera recrea, de la mano del escultor Andrés Alvárez Ilzarbe, la nostalgia del imponente edificio
jueves, 18 de febrero de 2021
hasta el 30 de mayo
Es un espacio permanente en el centro de arte de Salamanca dedicado a las últimas tendencias en el cine y vídeo de España y comisariado por Playtime Audiovisuales
viernes, 12 de febrero de 2021
Itinerario salmantino XXX
La Salamanca monumental comienza en este templo de planta circular, la iglesia chiquinina que nos evoca los misterios del románico y sus símbolos secretos
lunes, 8 de febrero de 2021
OBRAS DEL ARTISTA JOSÉ ANTONIO PEDRAZA ROJO
‘Arte y mural Salamanca’ es su nueva aventura para hacer murales decorativos. Son espacios que invitan a soñar a través de su colorido, convirtiéndose de este modo en atractivo turístico
lunes, 8 de febrero de 2021
a través de 'streaming'
Son alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, de Educación Especial y de 1º y 2º de Educación Secundaria de 31 centros educativos
viernes, 5 de febrero de 2021
Itinerario salmantino XXIX
Una sentencia que nos recuerda el “polvo eres” y que señala la existencia de un osario en esa misma pared de la iglesia de la cuesta
viernes, 29 de enero de 2021
Itinerario salmantino XXVIII
Tiene el parque esa cualidad de evocación de un tiempo que no pasa más que por las estaciones, mientras el tren sigue sonando a su paso
lunes, 25 de enero de 2021
Covid19
Permanecerá abierta con su horario habitual, de martes a domingo entre las 11.00 y las 14.00 y de 16.00 hasta las 19.00 horas
viernes, 22 de enero de 2021
exposición en el da2
La muestra recoge imágenes captadas por la fotógrafa de SALAMANCA AL DÍA, Lydia González, así como las de otros colegas como Ángel Almeida, David Arranz, Enrique Carrascal, Javier Cuesta, Jesús Formigo, José Manuel García, Manuel Ángel Laya, Arai Santana y María Serna
jueves, 14 de enero de 2021
nueva exposición en el da2
Muestra fotográfica compuesta por 17 fotografías de gran formato y 14 láminas enmarcadas, que se podrá visitar hasta el 25 de abril
miércoles, 13 de enero de 2021
muestra con 20 obras
‘El papel de la vida’ se puede visitar en la sala municipal que alberga la Casa Consistorial, en la Plaza España
miércoles, 13 de enero de 2021
hasta el 31 de enero
Retratos, bodegones, fondos paisajísticos e imágenes de carácter religioso, que se puede ver en la sala que la Diputación tiene en la calle San Pablo
lunes, 11 de enero de 2021
hasta el 29 de enero
Inaugurada por el concejal de Juventud, Daniel Llanos, puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas
viernes, 8 de enero de 2021
Itinerario salmantino XV
Es cuerpo al que acariciar en el contraste de la tarde frente a un cielo que magnifica las cresterías renacentistas, las agujas góticas, las cúpulas barrocas...
lunes, 4 de enero de 2021
balance anual
La cifra supone un descenso del 75 por ciento sobre la alcanzada durante el 2019 (168.927 visitantes)
lunes, 4 de enero de 2021
desfile en las redes sociales
Se podrá ver a partir de las 16.00 horas de este 5 de enero -ya de manera continuada y en abierto-, a través del canal 'Animareyes' en Youtube
viernes, 18 de diciembre de 2020
Itinerarios salmantinos XXII
Quisieron los artesanos, los escultores de los años 20 y 30, recuperar la tradición griega de trabajar el marfil y el oro que se sustituiría por el bronce
jueves, 17 de diciembre de 2020
coordinada por Vanesa Gallardo
La muestra va desde la pintura y el grabado hasta la escultura y la instalación
martes, 15 de diciembre de 2020
iniciativa de la usal y la Junta
Esta nueva publicación sobre la biofilmografía del cineasta salmantino se convertirá en referencia fundamental para el estudio de su obra
viernes, 4 de diciembre de 2020
Itinerarios salmantinos XXI
Era el palacio de los Fermoselle escenario de las luchas intestinas de los bandos de la ciudad, incluso de un asesinato por amor al galán enemigo
viernes, 4 de diciembre de 2020
obra de Fernando Gutiérrez Baños
Se trata de murales del siglo XIV que estaban ocultos desde bajo un retablo y que aparecieron en 2014
miércoles, 2 de diciembre de 2020
artista chino
La muestra estará formada por diez obras, coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Chino
viernes, 27 de noviembre de 2020
Itinerario salmantino XX
En nuestras puertas historiadas, sólidas puertas, los tiradores nos ayudan a cerrar y las aldabas, a llamar al abrigo de la casa
miércoles, 25 de noviembre de 2020
muestra pictórica
Hasta el 3 de enero, los aficionados al arte podrán recorrer el itinerario marcado en torno a la obra desarrollada por el artista desde 2015
martes, 24 de noviembre de 2020
150 aniversario del nacimiento del escritor salmantino
Se trata de una obra del guionista Juan Luis Iglesias y el ilustrador José Cruz de Cruz, que saldrá a la venta en diciembre
viernes, 20 de noviembre de 2020
Itinerarios salmantinos XIX
“En Salamanca el mirador tiene la gracia del encaje de forja, la ligereza sutil de una joya que se asoma a la calle con la intimidad velada del interior”
miércoles, 18 de noviembre de 2020
HASTA EL 28 DE FEBRERO EN LA HOSPEDERÍA FONSECA
La exposición ‘pontos.pt’ muestra los mejores ejemplos del “punto de Castelo Branco” y la “técnica Portalegre”, integrando la tradición textil en la identidad de ambas ciudades, realizando una invitación a conocerlas
miércoles, 18 de noviembre de 2020
hasta el próximo 30 de noviembre
Esta muestra que reúne principalmente obras de pintura al óleo sobre lienzo y grabado con la técnica de pulpa de papel sobre acetato