Martes, 22 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
ASAJA Salamanca denuncia el cuarto ataque de buitres en menos de un mes
X

LOS GANADEROS, AL LÍMITE

ASAJA Salamanca denuncia el cuarto ataque de buitres en menos de un mes

Actualizado 10/04/2025 14:04

Esta vez en Zamayón, donde una vaca y su ternero murieron durante el parto. Los ganaderos expresan frustración por la falta de apoyo de las autoridades y la ausencia de compensaciones por estos ataques.

Un ganadero de la localidad salmantina de Zamayón ha encontrado muerta a una de sus vacas mientras estaba pariendo, junto con su ternero, víctimas de un ataque de buitres. Este incidente, denunciado hoy por ASAJA Salamanca, representa el cuarto ataque registrado en menos de un mes en la provincia, evidenciando un problema creciente para el sector ganadero.

La situación ha llegado a tal punto que los propios ganaderos han dejado de avisar a los técnicos de Medio Ambiente tras los ataques. "En anteriores ocasiones no hemos recibido el apoyo necesario. Los ataques no están subvencionados, por lo que las autoridades no actúan. Al final, es una pérdida de tiempo dentro de todo el trabajo que los ganaderos tenemos que hacer", señala con frustración el afectado.

Un problema sin soluciones efectivas

Estos ataques no discriminan entre el ganado en pastoreo y las crías en proceso de parto, siendo especialmente vulnerables los animales durante el alumbramiento. La organización agraria destaca que el impacto va más allá de las pérdidas económicas directas, afectando profundamente la moral de quienes trabajan con ganado en la provincia.

ASAJA Salamanca ha vuelto a instar a las autoridades y a los responsables de la gestión de la fauna salvaje a tomar medidas urgentes para proteger al ganado. La organización exige que estos ataques sean reconocidos como un problema que requiere una respuesta inmediata y eficaz, contemplando tanto el control de la población de buitres como el apoyo económico a los ganaderos afectados.

Falta de compensaciones y apoyo institucional

Uno de los principales problemas denunciados es la ausencia de un sistema de compensación para los ganaderos que sufren estos ataques. A diferencia de lo que ocurre con otros depredadores como el lobo, los daños causados por buitres no están cubiertos por ningún tipo de ayuda o subvención, lo que agrava la situación económica de las explotaciones afectadas.

La organización agraria considera que esta situación es insostenible y reclama un cambio en la política de gestión de estas aves, que si bien cumplen una función ecológica importante como carroñeros, están causando daños significativos al no encontrar suficientes recursos alimenticios en su hábitat natural.

Powered by Business Brain