Miércoles, 30 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La primera Semana Santa sin Loren, pero con Rosa manteniendo vivo su legado: “Es el mejor homenaje que puedo hacerle”
X

ENTREVISTA

La primera Semana Santa sin Loren, pero con Rosa manteniendo vivo su legado: “Es el mejor homenaje que puedo hacerle”

Actualizado 15/04/2025 16:14

Juntos pusieron en marcha el portal ‘Salamanca Costalera’ hace quince años. Tras el fallecimiento de Loren, es su mujer quien mantiene viva la llama de la pasión por la difusión de la Semana Santa

El pasado 6 de abril, Domingo de Pasión, se cumplieron exactamente siete meses del fallecimiento del popular fotógrafo salmantino Lorenzo Rodríguez ‘Loren’. Una devastadora enfermedad se lo llevó en muy poco tiempo y la Semana Santa de Salamanca, a la que estaba estrechamente vinculado por su pertenencia a la Archicofradía del Rosario y, sobre todo, por su impagable labor con su cámara de fotos siempre al hombro, aún llora su pérdida en la primera de las ediciones sin su presencia física.

Loren fue hermano de la Vera Cruz durante muchos años. Posteriormente se hizo hermano de la Archicofradía del Rosario, de la que fue vice-hermano mayor, diputado de caridad y costalero. Además, también portó sobre su costal en varias ocasiones a Jesús Despojado de Sus Vestiduras.

Esa pasión por la Semana Santa de Salamanca y sus diferentes cofradías impulsó a Loren a poner en marcha el portal ‘Salamanca Costalera’ junto a su mujer Rosa González, otra amante de la fotografía. Ella misma conversa con SALAMANCArtv AL DÍA en puertas de una nueva Semana Santa. La de este 2025, sin duda, será diferente, pues será la primera sin Loren a su lado.

La primera Semana Santa sin Loren, pero con Rosa manteniendo vivo su legado: “Es el mejor homenaje que puedo hacerle” | Imagen 1

Rosa González recuerda cómo empieza su vinculación con la Semana Santa de Salamanca: “Sin duda empieza de la mano de Loren y de nuestros hijos Javi y Rubén, que se hicieron cofrades desde muy pequeños. Yo siempre les acompañaba y, aunque yo ya creía en Dios y en lo que representa la Semana Santa, cada vez me fue gustando más este mundillo”. Con el tiempo, y tras ver la unión que había en la Archicofradía del Rosario, Rosa, que hasta ese momento no pertenecía a ninguna cofradía, también se hizo hermana.

En el año 2010 Loren y Rosa decidieron crear ‘Salamanca Costalera’ con el objetivo de difundir la Semana Santa de Salamanca y todos los actos relacionados con ella: “A Loren le encantaba todo lo relacionado con la Semana Santa y la fotografía. A mí también me gusta mucho la fotografía y decidimos que la gente conociera todas las partes de las cofradías y hermandades, no solo los pasos, incluso también a las diferentes bandas”. Para Rosa, esta difusión a través de ‘Salamanca Costalera’, que en la actualidad cuenta con más de 20.000 seguidores entre Instagram y Facebook, “es importante sobre todo para la gente más joven que está todo el día en redes sociales y es la forma que tienen de acceder a la información. De manera casi inmediata tienen fotos y vídeos de todos los actos, lo que les permite vivir la Semana Santa de Salamanca al momento”.

La primera Semana Santa sin Loren, pero con Rosa manteniendo vivo su legado: “Es el mejor homenaje que puedo hacerle” | Imagen 2

La actividad de ‘Salamanca Costalera’ en Semana Santa es frenética, con muchas horas en la calle acompañando las diferentes procesiones para dar la información más rápida y de calidad a los seguidores: “En Cuaresma es cuando hacemos más cosas, sobre todo conciertos y procesiones, pero durante el año también cubrimos más actos como procesiones de Gloria, procesiones extraordinarias o actividades de cofradías”. El reconocimiento de los cofrades y salmantinos es absoluto hacia la labor que han venido desempeñando durante estos años Loren y Rosa: “Merece la pena tanto esfuerzo pateando las calles, pasando frío o calor, editando luego en casa… porque la gente lo valora y lo agradece. Solo por eso merece la pena”.

Cuando Loren falleció, Rosa se quedó sola para llevar el timón de este proyecto, algo que le generó ciertas dudas: “Pensé en dejarlo porque no me sentía capaz de continuar sin él”. “Loren y yo éramos un equipo perfecto”, añora, “y nos entendíamos muy bien”. Sus hijos Javier y Rubén fueron imprescindibles para que su madre continuase adelante con ‘Salamanca Costalera’: “Mis hijos me animaron y me ayudaron a tirar hacia delante. Pensé que dejarlo sería tirar por tierra tanto trabajo que él había levantado”. “Continuar es seguir con su legado y con su memoria. Siento que me acompaña en cada acto al que voy y que lo tengo por ahí cerca haciendo fotos”, añade emocionada.

La primera Semana Santa sin Loren, pero con Rosa manteniendo vivo su legado: “Es el mejor homenaje que puedo hacerle” | Imagen 3

Inmersa en la actividad propia de estos días, Rosa González manifiesta que “está siendo muy duro hacer esto sin Loren, pero a la vez es una vía de escape para mí, ya que tengo el apoyo de mucha gente cuando voy a los actos y a las procesiones. Todo el mundo me dice que se acuerda mucho de él y siento que aún está con nosotros”. “Es más”, continúa, “a veces siento que me guía en lo que tengo que hacer. Teníamos un vínculo muy fuerte y cortar con eso sería como dejar un poco de él en el olvido”. El cariño de los cofrades es absoluto hacia Rosa: “Me siento muy acogida y cómoda pese a que voy sola a todos los sitios. La gente de todas las cofradías siempre está pendiente de mí y me dan su calor. Me siento como en casa”.

Rosa González tiene claro que el hecho de que ‘Salamanca Costalera’ siga adelante es sin duda el mejor homenaje para Loren: “Abandonar es caer en el olvido y no podía permitirlo después de tanto trabajo desinteresado por su parte en el que muchas de las cosas fue pionero en la Semana Santa. Tanto yo, como sus hijos y nietos estamos muy orgullosos de lo que hizo y este es el mejor homenaje que puedo hacerle”.

Esta salmantina valora el momento actual de la Semana Santa de Salamanca: “Me encanta que cada una de las procesiones son diferentes pero muy hermosas a la vez. Cada una tiene su propia personalidad y belleza”. “Además”, continúa, “tenemos la suerte de poderlas fotografiar y mostrar en este escenario tan bonito como el de Salamanca. No me canso de ver ciertos pasos por la calle Compañía y otras calles preciosas”.

Por último, Rosa González revela cual es la imagen que jamás borrará de su retina: “La primera salida a la calle de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Institución de la Sagrada Eucaristía. Después de muchos años conseguimos que saliera en procesión y tanto Loren como mis dos hijos y yo lo vivimos con mucha emoción y mucho orgullo”. “Fue una estampa mágica”, finaliza con una sonrisa en la cara.