Jueves, 17 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
CSIF se moviliza en Salamanca para exigir mejoras salariales y laborales para los empleados públicos
X

A PESAR DE LA LLUVIA

CSIF se moviliza en Salamanca para exigir mejoras salariales y laborales para los empleados públicos

Actualizado 04/04/2025 12:54

La concentración frente a la Subdelegación del Gobierno forma parte de una protesta nacional por la pérdida de poder adquisitivo y las condiciones laborales del sector público

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las administraciones públicas, ha protagonizado este viernes una concentración en la plaza de la Constitución de Salamanca, frente a la Subdelegación del Gobierno. Esta movilización forma parte de una serie de protestas convocadas a nivel nacional para reclamar mejoras en las condiciones laborales de los empleados públicos.

Los manifestantes han exigido al Gobierno central que cumpla con la subida salarial pendiente desde el año pasado y que negocie un nuevo acuerdo retributivo. Según denuncia el sindicato, los empleados públicos han perdido un 9% de poder adquisitivo desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo salarial, y más de un 20% desde los recortes aplicados en 2010 durante el gobierno de Rodríguez Zapatero.

Entre las principales reivindicaciones de CSIF destaca la aprobación inmediata del incremento del 0,5% adicional correspondiente a 2024, que sigue pendiente de aplicación. El sindicato también exige que las subidas salariales se produzcan de manera automática todos los años, siguiendo el mismo modelo que se aplica a las pensiones o al Salario Mínimo Interprofesional.

Ocho puntos clave en las reivindicaciones

La plataforma reivindicativa de CSIF incluye ocho puntos fundamentales que buscan mejorar las condiciones laborales del conjunto de empleados públicos:

1. Recuperación de la estructura salarial anterior a los recortes de 2010, lo que incluiría el cobro íntegro de la paga extraordinaria.

2. Adecuación de los Grupos Profesionales para adaptarlos a la realidad actual del empleo público.

3. Eliminación de la tasa de reposición en la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025.

4. Implantación de la jornada laboral de 35 horas en todas las administraciones del Estado, así como el desarrollo de la carrera profesional y la regulación efectiva del teletrabajo.

5. Equiparación salarial entre administraciones bajo el principio de "igual trabajo, igual salario", para eliminar las diferencias retributivas existentes.

6. Mejora de las condiciones de jubilación tanto en el Régimen General como en Clases Pasivas.

7. Regulación inmediata para que funcionarios y personal estatutario puedan acogerse a la jubilación parcial.

8. Negociación de un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual concluyó el 31 de diciembre pasado.

Diálogo con "voluntad constructiva"

Desde el sindicato han señalado que han retomado contactos con el Ministerio de Función Pública "con voluntad constructiva" para alcanzar el mejor acuerdo posible. CSIF considera que los empleados públicos "merecen un reconocimiento y una compensación por su trabajo" tras años de pérdida de poder adquisitivo.

La movilización en Salamanca se ha desarrollado sin incidentes y ha contado con la participación de representantes sindicales y trabajadores de diferentes administraciones públicas de la provincia, que han mostrado su respaldo a las reivindicaciones planteadas por la central sindical.