Jueves, 24 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Alba de Tormes transformará 250 m³ de restos vegetales en compost sostenible en 2025
X

SOSTENIBILIDAD

Alba de Tormes transformará 250 m³ de restos vegetales en compost sostenible en 2025

Actualizado 04/04/2025 09:36

Une fuerzas con ASPRODES para promover un municipio más ecológico

El Ayuntamiento de Alba de Tormes, en colaboración con la asociación ASPRODES, pondrá en marcha a lo largo de este año un ambicioso proyecto para transformar 250 m³ de restos vegetales en compost y té de compost. Esta iniciativa forma parte del proyecto transfronterizo ‘Fronteira Huella Zero_2030’, que reúne a entidades de España y Portugal con el objetivo de impulsar un modelo de gestión ambiental sostenible.

La alcaldesa de la localidad, Concepción Miguélez, ha destacado la importancia de esta acción, subrayando que “la financiación del proyecto procede de los Fondos Interreg, lo que asegura que no tendrá ningún coste para las arcas municipales”. Este respaldo económico permitirá al municipio avanzar en sus políticas medioambientales sin comprometer su presupuesto.

Por su parte, Manuel Juanes, concejal de Medio Ambiente, ha detallado las acciones previstas dentro del proyecto. “Vamos a esparcir y entregar compost como enmienda orgánica y a aplicar té de compost en los espacios verdes municipales como alternativa a los tratamientos fitosanitarios convencionales”, explicó. Los restos vegetales, procedentes principalmente de la poda y el mantenimiento de las zonas verdes del municipio, serán la materia prima de este proceso, que se alinea con la normativa vigente sobre biorresiduos.

Juanes resaltó los beneficios ambientales y económicos de la iniciativa: “Este proceso fomenta la economía circular y reduce las emisiones de CO? al incorporar carbono al suelo mediante el compost y el té de compost. Además, su uso disminuye la dependencia de fertilizantes sintéticos, mejora la resistencia de las plantas al estrés climático y a las plagas, y genera un ahorro significativo en fertilizantes y fitosanitarios”.

'Alba da vida'

El proyecto se complementa con otra iniciativa municipal, “ALBA DA VIDA”, financiada con Fondos Next Generation EU. Esta propuesta permite a los vecinos gestionar los restos vegetales de sus huertos y jardines a través de un sistema de préstamo de sacas en el punto limpio, destinándolos también a la producción de compost. De esta forma, el Ayuntamiento involucra a la ciudadanía en su apuesta por la sostenibilidad.