Seis dotaciones de bomberos trabajaron durante más de cinco horas para sofocar las llamas
Un devastador incendio ha calcinado completamente una fábrica de embutidos ubicada en la vía Sierra de Herrero, en el polígono industrial de Guijuelo. El fuego, que se inició en la noche del miércoles, arrasó por completo la sala de despiece de las instalaciones, provocando cuantiosos daños materiales, según fuentes del Servicio Provincial de Bomberos.
El aviso de emergencia se registró a las 21:50 horas del miércoles, activando de inmediato un importante dispositivo de extinción que movilizó a seis dotaciones de bomberos procedentes de diferentes parques de la provincia salmantina: dos unidades desde Béjar, una desde el propio Guijuelo y cuatro desde el parque de la Diputación en Villares de la Reina.
Los equipos de emergencia tuvieron que emplearse a fondo durante toda la noche para controlar la situación. Las llamas, que se propagaron con rapidez por la sala de despiece, presentaron una gran dificultad para su extinción, obligando a los bomberos a trabajar hasta pasadas las 3:00 horas de la madrugada de este jueves.
La magnitud del incendio requirió una intervención coordinada de todos los efectivos desplazados al lugar, que consiguieron finalmente extinguir el fuego tras más de cinco horas de intensos trabajos. La sala de despiece ha quedado completamente destruida por las llamas, si bien, afortunadamente no había personas en su interior.
Por el momento, se desconocen las causas que provocaron el incendio en estas instalaciones dedicadas a la producción de embutidos, uno de los sectores económicos más importantes de la localidad chacinera. Las autoridades competentes han iniciado una investigación para determinar el origen del fuego.
Este suceso supone un duro golpe para el sector cárnico de Guijuelo, reconocido internacionalmente por la calidad de sus productos derivados del cerdo ibérico y que constituye uno de los principales motores económicos de la comarca.
Los daños materiales, aunque todavía sin cuantificar oficialmente, se prevén cuantiosos debido a la destrucción total de la citada instalación.