El ganadero salmantino lideró la organización durante cuatro años y dedicó más de 17 años de su vida profesional a la defensa y promoción de esta raza autóctona
El mundo ganadero salmantino está de luto tras conocerse el fallecimiento de Jesús Castaño, figura clave en la preservación y promoción de la raza morucha, a los 70 años de edad. Castaño, quien presidió la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha desde 2020 hasta junio de 2024, deja un importante legado en el sector ganadero de la provincia.
Su trayectoria profesional estuvo estrechamente vinculada a esta asociación, donde ya había desempeñado el cargo de secretario durante 13 años, desde 2007 hasta 2020, antes de asumir la presidencia. Su dedicación durante más de 17 años a la defensa de esta raza autóctona salmantina le convirtió en un referente para el sector.
Bajo su mandato, la asociación continuó con la labor de promoción y mejora genética de la raza morucha, un bovino característico de la dehesa salmantina que se ha convertido en seña de identidad de la ganadería extensiva de calidad en la provincia.
El pasado mes de junio de 2024, Castaño cedió el testigo al frente de la asociación a Luis Ángel Cabezas, quien tomó el relevo en la presidencia para continuar con la labor de defensa y promoción de esta raza autóctona.
Durante la transición, Castaño fue reconocido por su compromiso y dedicación a la preservación de la morucha, una raza que ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado sin perder sus características tradicionales.
La raza morucha, perfectamente adaptada al ecosistema de la dehesa salmantina, representa uno de los ejemplos más destacados de ganadería sostenible y respetuosa con el medio ambiente, valores que Castaño siempre defendió durante su gestión.
El velatorio de Jesús Castaño se encuentra instalado en la sala 11 del Tanatorio San Carlos de Salamanca capital, donde familiares, amigos y compañeros del sector ganadero pueden darle su último adiós.
La ceremonia funeral tendrá lugar este viernes, 4 de abril, a las 12:00 horas en la iglesia de San Martín, en el centro histórico de Salamanca. Se espera una nutrida asistencia de representantes del sector ganadero provincial y regional, así como de instituciones vinculadas al mundo agrario, para rendir homenaje a quien dedicó gran parte de su vida profesional a la defensa de la ganadería salmantina.