Se trata de un joven de 20 años que estudia Ciencia Política y disfruta echando una mano en los partidos en el Reina Sofía
Hay historias relacionadas con el mundo del deporte que siempre conmueven y una de ellas tiene que ver con que este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Se trata de la de Unai Redín, un voluntario de Unionistas con autismo que se supera día a día.
Tiene 20 años, estudia Ciencia Política y disfruta echando una mano en los partidos en el Reina Sofía. Además, él mismo ha contado cómo es su vida: "Me levanto, estudio, voy a clase los días, vuelvo a casa, es algo muy normal. Estoy en tercero y me gusta".
Por otro lado, el joven ha comentado que su llegada a Unionistas se produjo "a principio de temporada" para "tener algo que hacer", por lo que ha añadido que "voy dos o tres horas antes, tenemos que prepararlo todo y según el día hago una cosa u otra, pero lo que menos me gusta es lo de leer entradas porque no se me da bien".
Además, Unai Redín ha señalado que "después de los partidos me ocupo de limpiar el césped y hay veces que te encuentras de todo: bragas para el cuello, lapiceros... son cosas que están tiradas y ya te las llevas".
Él mismo ha explicado cómo es el trato con la gente, el cuerpo técnico o los jugadores: "Tienes que tener una relación con todos, también trato con periodistas y me ayuda mucho el hecho de ser voluntario en Unionistas. Hablar de cualquier cosa es algo que está bien. Hay días como el del Rayo que no pude ir a clase porque son de mayor ajetreo y la gente puede estar más alterada, igual que el número de prensa se multiplica. Yo suelo ponerme donde los banquillos porque tenemos que sacar el túnel de vestuarios y también estoy ahí por si alguien necesita algo. Hay jugadores más cercanos como Aitor Pascual, Carlos de la Nava, Ramiro Mayor, pero también Llácer lo es y me da pena por él lo de estos días".
No obstante, Unai Redín también ha dado su opinión sobre el reto del playoff de Unionistas: "¿Tan malo sería no hacer playoff? Hay equipos como el Lugo o el Ourense que ahora han mejorado, el Barça B ha ganado a la Cultural y estamos solo a cuatro puntos, aunque todo está comprimido. Estuve en Zamora, comimos por allí y luego ya fuimos al estadio".
Por último, el joven ha mandado un mensaje a otras personas que quieran sumarse a Unionistas y ha declarado que "está bien, pero hay veces que tienes que tener mucha paciencia y es un club muy inclusivo".