El recinto ferial salmantino se convierte los días 4 y 5 de abril en el epicentro del sector ganadero nacional
El Salón del Vacuno 2025 convertirá a Salamanca en la capital ganadera durante el primer fin de semana de abril. Este evento, respaldado por la Diputación Provincial y organizado por las principales asociaciones ganaderas del sector, reunirá a 228 ejemplares de cinco razas bovinas diferentes, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales y aficionados a la ganadería.
La feria, que se celebrará los próximos 4 y 5 de abril en el recinto ferial de la ciudad, contará con una nutrida representación de ejemplares distribuidos entre las razas Charolés (100), Limusín (100), Blonde de Aquitania (20), Salers (5) y Aberdeen Angus (3), aportados por seis asociaciones ganaderas de referencia nacional.
El éxito de este salón se sustenta en la participación de organizaciones clave para el desarrollo y mejora genética del sector bovino:
Los asistentes podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades durante las dos jornadas, incluyendo concursos ganaderos —entre los que destaca el Concurso Regional de la Raza Limusina—, subastas de ganado con dos vacas charolesas y un novillo, degustaciones y showcooking que pondrán en valor la calidad de la carne de estas razas selectas, así como exposición y venta de animales.
Durante la presentación del evento, el presidente de la Diputación de Salamanca subrayó la relevancia del sector ganadero para la economía provincial: "Salamanca es y debe seguir siendo un referente en la ganadería de calidad. Eventos como este Salón del Vacuno ponen en valor el trabajo de nuestros ganaderos y el esfuerzo de las asociaciones por mejorar la genética y la comercialización de nuestras razas. Desde la Diputación, seguimos apostando por un sector que es clave para el desarrollo de nuestros municipios y el mantenimiento del medio rural".
La provincia salmantina alberga el 40% de la cabaña bovina de Castilla y León, lo que representa el 8% del total nacional, cifras que confirman su posición como referente del sector. En este contexto, el Salón del Vacuno se erige como un espacio de encuentro y aprendizaje para profesionales y público general.
Los organizadores han destacado que este evento no solo tiene carácter profesional, sino que está diseñado para que toda la familia pueda acercarse y disfrutar de unas jornadas llenas de actividades, reforzando "el compromiso de todos por consolidar la posición de Salamanca como referente ganadero a nivel nacional".
El Salón del Vacuno sirve además como preludio de Salamaq, la feria agropecuaria y exposición de ganado puro de referencia internacional que cada año sitúa a Salamanca en el epicentro del sector, demostrando el firme compromiso de la Diputación con la ganadería y el desarrollo rural.