Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Rutas BTT en Salamanca: 9 centros y 1.500 kilómetros para recorrer en bicicleta la provincia
X

REPORTAJE

Rutas BTT en Salamanca: 9 centros y 1.500 kilómetros para recorrer en bicicleta la provincia

Actualizado 30/03/2025 12:01

La Diputación de Salamanca impulsa una extensa red de rutas ciclistas que recorren desde las dehesas hasta los impresionantes cañones de Las Arribes del Duero

Recorrer la provincia de Salamanca sobre dos ruedas se ha convertido en una de las experiencias más completas para los amantes del ciclismo y la naturaleza. La red de centros y rutas BTT impulsada por la Diputación de Salamanca ofrece cerca de 1.500 kilómetros de senderos señalizados que atraviesan algunos de los paisajes más espectaculares del territorio salmantino.

Esta ambiciosa apuesta por el turismo activo ha permitido crear nueve centros BTT estratégicamente ubicados en Aldeadávila de la Ribera, Bañobárez, Barruecopardo, Cristóbal de la Sierra (Entresierras), Hinojosa de Duero, Ledesma, Pereña de la Ribera, Saucelle y Sobradillo. A estos se suman la ruta cicloturista del Bajo Tormes y la ruta GR 80 entre Ciudad Rodrigo y la portuguesa Almeida.

El proyecto, que comenzó a tomar forma con la organización del I Circuito Provincial de BTT en 2016, ha consolidado a Salamanca como un destino de referencia para el cicloturismo en todas sus modalidades. Las más de 50 sendas ciclistas están adaptadas a diferentes perfiles, desde familias que buscan un agradable paseo hasta deportistas que buscan los recorridos más exigentes.

La diversidad paisajística es uno de los grandes atractivos de estas rutas, que permiten descubrir enclaves tan emblemáticos como el Puente Mocho cerca de Ledesma, el impresionante Pozo de los Humos entre Pereña y Masueco, el castro de las Merchanas junto a Lumbrales, o los miradores de la Code y el Picón de Felipe en Las Arribes.

9 Centros BBT en la provincia de Salamanca

Centro BTT de Aldeadávila de la Ribera: el corazón de Las Arribes

El Centro BTT de Aldeadávila ofrece ocho rutas que suman más de 250 kilómetros. Los recorridos, clasificados por dificultad (tres de nivel bajo, uno medio y cuatro de alta exigencia), conectan Aldeadávila con Masueco, La Zarza de Pumareda y Mieza.

Estos senderos permiten descubrir parajes impresionantes como el Pozo de los Humos, El Picón de Felipe o el Mirador de La Code. La red incluye siete variantes adicionales que conducen a miradores privilegiados y puntos de interés natural.

En Aldeadávila, coronada por su torre del siglo XVI, el visitante puede admirar ermitas y casonas blasonadas mientras pedalea entre olivos centenarios. En La Zarza de Pumareda destaca su arquitectura tradicional, la Cascada del Polvorín y antiguos molinos harineros.

Mieza, famosa por sus miradores al Duero, ofrece además delicias gastronómicas como roscas de almendra y embutidos locales. La ruta culmina en Masueco, donde el río Uces forma la impresionante cascada del Pozo de los Humos, un salto de más de 50 metros.

Centro BTT de Bañobárez: dehesas y suaves recorridos

El Centro BTT de Bañobárez ofrece seis rutas circulares que suman más de 140 kilómetros. Estos itinerarios conectan Bañobárez con Fuenteliante y Olmedo de Camaces, donde el ciclista encontrará Estaciones Interpretativas y de Descanso.

Las rutas de Bañobárez se caracterizan por su dificultad media y terreno suave, sin pendientes pronunciadas, ideales para quienes buscan un paseo tranquilo por las dehesas salmantinas sin necesidad de técnicas avanzadas.

En Bañobárez destaca la Iglesia de San Pedro con uno de los retablos renacentistas más importantes de Castilla. En Olmedo de Camaces sobresale la Laguna de la Cervera y El Sierro, un cerro a 825 metros que ofrece panorámicas excepcionales.

Fuenteliante sorprende con sus restos arqueológicos, incluyendo dólmenes de corredor y vestigios de una villa romana, todo en un entorno donde pasta la vaca morucha, raza autóctona de Salamanca.

Centro BTT de Barruecopardo: la puerta a Las Arribes

Con más de 220 kilómetros de caminos señalizados, el Centro BTT de Barruecopardo conecta cinco poblaciones: Barruecopardo, El Milano, Cabeza del Caballo, Villasbuenas y Saldeana. Sus siete rutas (dos de dificultad baja, dos media y tres alta) permiten descubrir los paisajes entre la Tierra de Vitigudino y Las Arribes.

Barruecopardo, entrada al Parque Natural de Arribes del Duero, posee un rico patrimonio que incluye restos de un castillo con peñascos comunicados por pasadizos y cuevas, varias iglesias y vestigios de un antiguo poblado romano.

En el recorrido destaca el impresionante Puente Robleo sobre el río Uces, una obra en granito donde los bloques están tan perfectamente colocados que apenas se observa argamasa entre ellos. El itinerario permite también visitar el espectacular Pozo de los Humos, donde las aguas se precipitan en un salto de 50 metros.

Centro BTT Entresierras: entre viñedos y sierras

El Centro BTT de Entresierras integra seis municipios del sur provincial con 183 kilómetros de recorrido distribuidos en nueve tramos señalizados. Atraviesa la comarca de Entresierras dentro de la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia.

Este centro ofrece una extraordinaria variedad paisajística entre la Sierra de Béjar, la Sierra de Francia y el valle del Sangusín. Los ciclistas pueden visitar el pintoresco pueblo de Molinillo y recorrer sendas entre viñedos de la Denominación de Origen 'Sierras de Salamanca'.

Algunas rutas surcan la vega y el valle del Alagón, donde se pueden visitar antiguos lagares rupestres. La ruta por Fuenterroble de Salvatierra permite conocer la Sierra de Tonda, con altitudes superiores a los 1.000 metros y magníficas vistas.

Desde Los Santos parte un recorrido que muestra el patrimonio del municipio, incluyendo la Ermita de la Virgen del Gozo, castaños centenarios y el espectacular Parque Temático del Granito.

Centro BTT de Hinojosa de Duero: entre castros y vías férreas

El Centro BTT de Hinojosa despliega ocho rutas que suman más de 130 kilómetros. Estos itinerarios conectan Hinojosa de Duero con La Fregeneda y Lumbrales, atravesando los paisajes de Las Arribes y elementos patrimoniales como el Castro de las Merchanas y las infraestructuras de la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d'Alva.

Una característica única es la posibilidad de practicar Geocaching, un juego de aventura para usuarios de GPS centrado en la búsqueda de tesoros escondidos a lo largo de las rutas.

Hinojosa de Duero, el "Balcón de Las Arribes", ofrece excepcionales miradores y estelas romanas en las fachadas de sus casas. Su queso se ha convertido en embajador gastronómico de la localidad.

El recorrido incluye Lumbrales, con la Casa del Conde y el Castro de Las Merchanas, y finaliza en La Fregeneda, desde cuyo embarcadero se puede navegar el Duero hasta Oporto. Destacan los 13 puentes metálicos y 20 túneles de la antigua línea férrea, una obra de ingeniería excepcional.

Centro BTT de Ledesma: historia y dehesas

El Centro BTT de Ledesma ofrece 100 kilómetros distribuidos en cinco rutas. Este centro cuenta con un punto de recepción equipado con taller de reparaciones, lavado y alquiler de bicicletas en el Albergue Turístico.

Ledesma, la antigua Bletisa romana declarada Conjunto Histórico, sorprende con su castillo, la iglesia gótica de Santa María la Mayor, la iglesia de Santa Elena, el Hospital de San José y varias casonas señoriales. Entre sus vestigios romanos destacan un verraco, un menhir prerromano y el histórico Puente Mocho.

La ruta del Camino del Puente Mocho discurre entre un paisaje adehesado con encinas centenarias donde es posible avistar diversas aves rapaces. Otros itinerarios como el Camino de Tajurmientos, el Cordel de Merinas y la Ruta del Tormes atraviesan antiguas vías pecuarias.

Centro BTT de Pereña: adrenalina en Las Arribes

El Centro BTT de Pereña ofrece siete rutas que suman más de 120 kilómetros entre Pereña y Villarino de los Aires. El ciclista puede disfrutar de tres espacios interpretados: el Teso de San Cristóbal, el Molino del Pasadero y la Ermita de la Virgen del Castillo.

Esta red se caracteriza por su elevada dificultad técnica, con grandes desniveles. Uno de sus mayores atractivos son las dos pistas de descenso (Freeride) en la bajada hacia Ambasaguas, que permiten descensos rápidos con saltos y curvas entrelazadas.

Pereña, el "Balcón de Las Arribes", alberga parajes excepcionales como el Pozo de los Humos y el Pozo Airón. Desde sus miradores se puede observar el vuelo del águila real, el alimoche y la cigüeña negra.

Las rutas finalizan en Villarino de los Aires, con sus características fachadas de piedra encalada y bodegas subterráneas. Destaca Ambasaguas, donde el Tormes vierte sus aguas al Duero.

Centro BTT de Saucelle: entre dos países

Desde el Centro BTT de Saucelle parten siete rutas que suman más de 115 kilómetros entre Saucelle y Vilvestre. Estos recorridos atraviesan los paisajes más espectaculares de Las Arribes gracias a una amplia red de miradores interpretados.

Saucelle destaca por su patrimonio arquitectónico y su presa hidráulica, junto a la cual se encuentra el poblado conocido como Salto de Saucelle, que ahora ofrece alojamiento turístico.

Las rutas concluyen en Vilvestre, población que alberga el Santuario Rupestre del Castillo y La Barca, zona de recreo con un muelle fluvial para paseos en barco por el Duero. En su casco urbano sorprende el Rollo jurisdiccional de estilo manuelino y ejemplos de arquitectura popular medieval.

Centro BTT de Sobradillo: naturaleza e historia en la frontera

El Centro BTT de Sobradillo ofrece cinco rutas que suman más de 100 kilómetros, conectando Sobradillo con San Felices de los Gallegos, Ahigal de los Aceiteros y La Redonda.

Sobradillo, enclavado en el Parque Natural de Arribes del Duero, ocupa un lugar privilegiado donde los ríos Águeda y Duero han creado profundos desfiladeros. La visita debe comenzar en La Casa del Parque, centro de interpretación de los recursos naturales y la historia local.

Algunas rutas atraviesan San Felices de los Gallegos, Conjunto Histórico con joyas arquitectónicas medievales y renacentistas. Destacan la Iglesia de Nuestra Señora Entre dos Álamos y el conjunto formado por la Cerca Vieja, El Castillo y la Fortificación del siglo XVIII.

El recorrido incluye Ahigal de los Aceiteros, con su almazara de aceite ecológico, y La Redonda, municipio con numerosos restos arqueológicos como dólmenes, calzadas romanas y tumbas medievales excavadas en la roca.

Rutas BTT en Salamanca: 9 centros y 1.500 kilómetros para recorrer en bicicleta la provincia  | Imagen 1

Otras Rutas:

Red Ciclista Sierra de Béjar

La Red Ciclista Sierra de Béjar ofrece 15 rutas de montaña que recorren aproximadamente 400 kilómetros por diversos entornos. La mayoría parten de Béjar, aunque otras lo hacen desde Montemayor del Río, La Calzada de Béjar y Sorihuela.

Las rutas están clasificadas por colores según su dificultad técnica y física, desde principiantes hasta auténticos retos. Además de los recorridos BTT, la red incluye 8 rutas de carretera, 6 áreas de trial y bicicaching.

Vía Verde Carbajosa de la Sagrada-Alba de Tormes

Con una longitud de 20 kilómetros y escasa dificultad, este trazado atraviesa Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada.

Constituye el primer tramo del Camino Natural de la Vía de la Plata para uso peatonal y ciclista, actualmente en ampliación. Cerca se encuentra el sitio histórico de Los Arapiles, escenario de la famosa batalla.

GR-80

Entre Ciudad Rodrigo y la portuguesa Almeida discurre este itinerario circular de 110 kilómetros, ideal para bicicleta, caballo o senderismo.

Ambas ciudades amuralladas, junto con el Fuerte de la Concepción, son ejemplos destacados de arquitectura militar con característica forma estrellada. La ruta pasa por el yacimiento de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad junto con el Parque Arqueológico do Vale do Côa.

Red de senderos cicloturistas del Bajo Tormes

Esta red comprende más de 55 kilómetros de caminos señalizados que conectan cinco localidades: Almendra, Monleras, Villaseco de los Reyes, Sardón de los Frailes y El Manzano.

Su trazado, apto para todo tipo de ciclistas, invita al paseo tranquilo por la dehesa salmantina, ofreciendo paisajes sorprendentes en cualquier época del año.

Rutas Armuñesas

Conjunto de 7 itinerarios señalizados con punto de partida y llegada en Castellanos de Moriscos, donde existe un punto de reparación e información para ciclistas.

Estas rutas presentan diversos grados de dificultad y recorren La Armuña, conocida comarca cerealista situada al norte de la capital salmantina.

Para más información sobre rutas, alquiler de bicicletas y servicios complementarios, puede consultar la web oficial de turismo de la Diputación de Salamanca