Martes, 01 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
¿Quieres llegar lejos? ¡Pues rodéate de los mejores!
X

¿Quieres llegar lejos? ¡Pues rodéate de los mejores!

Actualizado 27/03/2025 08:51

Como siempre suele ocurrir, las enseñanzas de los proverbios, sean realidad o ficción, son siempre enriquecedoras, porque nos dan un punto de vista que nos permite ver algo que no estábamos viendo. Es el caso de un proverbio africano que dice “¡If you want to go fast go alone…if you want to go far go together!” (¡Si quieres ir rápido ve tu solo… pero si quieres ir lejos id juntos!), que es muy aleccionador.

Elegir para el alivio o la carga

En el claro sentido de que la elección que hagamos para nuestro viaje, o es un alivio y contribuye realmente a sumar en ese trayecto de nuestra vida, o se termina convirtiendo en la carga que nos impide el libre movimiento.

Especialmente cuando inicias una nueva empresa, sea una aventura de exploración en el sentido etimológico de la palabra (una empresa, por ejemplo, fue la de Magallanes), o la del sentido corriente que le damos a la actividad mercantil.

¿De qué empresa se trata? ¿De iniciar una start-up? ¿O la única meta que te has propuesto para los próximos tres años es recorrer, por ejemplo, el continente americano desde Tierra del Fuego hasta Alaska? Pero para ambas experiencias, cabe perfectamente este proverbio africano.

¿Tiene sentido en el ámbito del liderazgo? ¿Y en nuestra vida personal?

Cuando se dice coloquialmente que tu pareja es tu gran compañera de viaje a lo largo de tu vida, no cabe duda que habrás mitigado muchas veces esa sensación de soledad, porque sentías que te podías apoyar en la que era y sigue siendo tu persona de máxima confianza. Y fuere esa marcha en el día a día de vuestra pareja más rápido o más despacio…siempre has sentido que tu compañera/o de vida era un alivio no una carga.

Y en el ámbito laboral, cuando buscas emprender una actividad empresarial, ¿es que solo puedes lograr tu meta si cuentas con un muy buen equipo? En realidad, aunque cuentes con un equipo A de alto rendimiento, gente con experiencia y habituado al pensamiento crítico, si la idea original de la start-up es una visión tuya que has sido capaz de trasladar desde tu sueño a la realidad, convirtiéndola en una acción empresarial concreta, en más de una ocasión te sentirás solo.

Habrás escuchado hablar sobre la soledad del líder. ¡Y es cierta! Puedes contar con buenos acompañantes con la formación, así como con la capacidad que exige el proyecto, pero serán bastante frecuentes esos momentos en los que la soledad te invada, por una cuestión que tiene que ver con la responsabilidad que sientes por todas las personas que te están acompañando en esta aventura.

O sea, que la auténtica paradoja que se produce en el sentimiento de un líder, es que por más que cuente con los mejores…en muchos momentos sentirá que, está haciendo la travesía de su desierto particular. Y esta es una clara diferencia con su pareja con la que comparte vida…en todo caso…la travesía de algún desierto la harán juntos.

El proverbio africano te está indicando dos direcciones que debes asumir: la de estar convencido que tienes que ir rápido y lo mejor para ser eficaz es hacerlo solo; la del alcance del proyecto o lo que tengas entre manos, que requerirá un poco más que tus dos ojos de visión, o sea, la de un equipo.

Pero mi consejo, es que, aunque no estés en un paraje desconocido a cientos de kilómetros de la civilización, por ejemplo, en la Puna de Atacama, sino dentro de un cubículo de cristal que es el despacho de tu oficina de 6 m2, en el cual no tienes posibilidad de perderte físicamente, sí tienes siempre el riesgo de no encontrar ese camino (la dirección adecuada) a pesar de contar con un buen equipo.

¿A qué se debe entonces? A que transitar el camino correcto requiere de una visión realista de cuáles son los objetivos fijados, cuáles los recursos con los que cuentas y cuál es la estrategia que junto a tu equipo es la elegida para poder implementar las acciones. Cambiar velocidad por éxito a medio y largo plazo. No ir solo, sino junto a un equipo.

Y tener la tranquilidad, que cuando afloren los momentos en los que realmente sientas soledad, pienses que ésta acabará cuando llegues a casa y compartas esas dudas que, incluso, con tus mejores colaboradores no te animas o no quieres compartir.

Una cuestión son las dudas técnicas, el intercambio de opiniones, el hacer uso del feedback para hacer ajustes y/o correcciones, pero otra cosa muy diferente es mostrar esas dudas (a veces…debilidades) que solo estarás cómodo/a compartiéndolas con tu auténtico/a compañero/a de viaje. Y es ahí, dónde no importa ni la distancia ni la velocidad. ¡Solo el trayecto!

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.