Recogemos la información remitida
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza asegura que “tiene la conciencia absolutamente tranquila respecto a la gestión económica y organizativa de la cofradía. Se han exigido todas y cada una de las cuentas de gastos e ingresos a los responsables de los eventos organizados. Contamos con registros detallados de colaboradores, donaciones recibidas, ayudas prestadas, materiales recibidos y sus respectivos donantes”.
Así responden a la información publicada por este medio de comunicación el pasado sábado explicando que “en el Capítulo 4, Artículo 14.2 de nuestras reglas se establece la celebración de una asamblea general anual, la cual tiene lugar a finales de año. En ella se presentan los informes detallados de las actividades realizadas, se entrega el extracto de cuentas por parte de la tesorera y se brinda la posibilidad a todos los cofrades presentes de realizar preguntas y expresar sus inquietudes, sin ningún tipo de coacción. En noviembre de 2024 tuvo lugar la última asamblea, donde se cumplió con este procedimiento de manera transparente. Cualquier cofrade que no haya podido asistir tiene derecho a solicitar el extracto de cuentas y recibirlo por el medio que indique”.
En lo referente a las cuotas, los responsables de la citada cofradía detallan como “la Junta nunca ha exigido dinero extra a los cofrades. La única cuota extraordinaria que se solicitó fue en el año 2022 para la adquisición de los varales. A día de hoy, aún hay cofrades que tienen pendiente su pago. Asimismo, contamos con una bolsa de caridad destinada a aquellos hermanos que atraviesan dificultades económicas, facilitándoles el pago de la cuota anual”.
Finalmente reiteran “que no se ha infringido ninguna norma estatutaria. En el Título IX del reglamento interno, relativo a la potestad del Hermano Mayor, se establece: “El presente reglamento da potestad al Hermano Mayor al nombramiento con carácter de urgencia de cargos dentro de la Junta de Gobierno sin que ello suponga una renovación total de la Junta de Gobierno.” Además, todos los cargos han sido debidamente ratificados por el Obispo, cumpliendo los requisitos exigidos: confirmación, vida acorde al catolicismo y formación correspondiente”.
“Desde la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza continuaremos trabajando con el mismo compromiso y transparencia que nos ha caracterizado siempre. Agradecemos a nuestros hermanos cofrades y a la comunidad su confianza y apoyo” afirman.
Dichas afirmaciones se han realizado a través de un comunicado como respuesta a citada información, algo que, en el ejercicio de la labor informativa y la pluralidad, ofrecemos a los lectores, subrayando así el compromiso por mostrar ambas visiones sobre el tema tratado.