Jueves, 03 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Discurso íntegro de Jesús Ángel Alonso en la presentación del cartel de la Semana Santa 2025
X

PEÑARANDA

Discurso íntegro de Jesús Ángel Alonso en la presentación del cartel de la Semana Santa 2025

Actualizado 09/03/2025 22:33

En primer lugar, quiero agradecer a la Hermandad de Cofradías, encabezada por D. Moisés Pérez Sánchez, la confianza depositada en mí para presentar este cartel. Es un honor y un privilegio formar parte de un acto tan señalado en el calendario cofrade peñarandino, pero también una gran responsabilidad.

Un servidor, que desarrolla su carrera profesional en la vecina comarca de Tierra de Alba, conoce bien la importancia de las tradiciones religiosas, vertebradoras de una sociedad cada vez más individualista y la originalidad de sus celebraciones, por encima de elementos meramente ornamentales. Es en la provincia, donde muchas de las tradiciones más autenticas se han mantenido inalteradas sin prestar atención a modas externas.

Es por todo ello, por lo que presentar el Cartel de la Semana Santa de éste año 2025 supone un reto complejo al que espero estar a la altura.

Afortunadamente, la mirada de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo capturada de forma magistral desde el objetivo de Miguel Ángel Gómez Garcinuño facilita enormemente la tarea. Antes de proceder a la exposición del Cartel y breve reflexión sobre éste, descubrámoslo para que el pueblo de Peñaranda de Bracamonte pueda disfrutar de una gran fotografía, a mi juicio, digna ganadora del concurso de éste año.

Parafraseando al coprotagonista de la fotografía "He aquí el cartel". Ésta maravillosa instantánea de Miguel Angel Gómez Garcinuño titulada como "El Perdón" nos transporta a la noche del Viernes Santo y nos sitúa en uno de los lugares más conmovedores que pueda haber, frente la mirada de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de la Cofradía de la Preciosa Sangre.

El momento de Jesús siendo presentado al pueblo de Jerusalen, es un pasaje recogido en todos los evangelios canónicos aunque el arte ha preferido representar la cronología recogida en el Evangelio de San Juan, Capítulo 81 Versículos 39 y 40 y Capitulo 19 Versículos 1 a 6 y que procedo a leer:

"Pilatos dijo, vosotros tenéis la costumbre de que os suelte a un preso en la Pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los Judios? Entonces todos dieron voces diciendo. ¡A este no, a Barrabás! El cual era un conocido malhechor.

Entonces, tomó Pilatos a Jesús y lo mandó azotar. Los soldados entretejieron una corona de espinas yla pusieron sobre su cabeza, y el vistieron con un manto de púrpura; yel decían: ¡Salve, Rey de los judíos! Yle daban bofetadas.

Entonces Pilatos salió otra vez y les dijo: He aquí, os lo traigo fuera para que entendáis que ningún delito hallo en él. Salió Jesús, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilatos les dijo: ¡He aquí el hombre!, Cuando lo vieron los principales sacerdotes y los guardias, gritaron ¡Crucificalo, crucificalo!"

Muy conocidas son las representaciones pictóricas del Ecce Homo que hicieron pintores del siglo XIX como el italiano Antonio Ciseri o el húngaro Miháli Munkácsy. Estas inspiraron primero a Ignazio Jacometti en su obra para la Scala Santa romana para llegar ya en el siglo XX a nuestro país gracias al imaginero Antonio Castillo Lastrucci. Éste mediante el misterio realizado para la Hermandad sevillana de San Benito en el año 1928, sienta las bases para las representaciones del pasaje evangélico citado en todo el panorama nacional.

Peñaranda no es una excepción y es que la bella imagen de Jesús en la Presentación al Pueblo que podemos contemplar (y que me recuerda inevitablemente al antiguo titular de la Hermandad del Vía Crucis de la capital) junto con la recientemente incorporada imagen del Pretor Poncio Pilatos, simulan a la perfección la escena que debió suceder hace ya más de dos mil años.

En el cartel que hoy se presenta, aparecen las manos atadas del Redentor del mundo pero también y de forma sutil, las manos del cobarde gobernador romano, lujosamente enjoyado. Sin embargo, hay un tercer actor en éste cartel, los espectadores. Gómez Garcinuño ha conseguido introducirnos dentro de la escena, invitándonos a decidir en esta Cuaresma: ¿pediremos la liberación de Jesús o gritaremos, una vez más,

¡Crucificalo!?

En ésta cuaresma que acaba de empezar, debemos reflexionar si con nuestras actitudes estamos pidiendo la muerte de cruz para el Mesías o por el contrario pedimos su liberación. Aprovechemos que Jesús nos gritará desde las paredes de las calles y plazas peñarandinas, para mirarle a los ojos y ser lo suficientemente valientes para decirle lo siento Señor, no quiero liberarte o por el contrario, si Jesús lucharé por tu salvación.

Porque cuando criticas por las esquinas a los cargos de tu cofradía, estás liberando a Barrabás.

Porque cuando decides sembrar discordia entre tus hermanos, estás liberando a Barrabás. Porque cuando decides mirar hacia otro lado ante la injusticia, estás liberando a Barrabás.

Pero tranquilos, nuestro Señor es lento para la ira y grande en misericordia y si aún decidimos salvar al malhechor, nos quedará la mirada del Nazareno, la mirada de "El Perdón" tal y como se titula esta fotografía. Dios nunca defrauda y siempre está preparado para darnos su perdón.

Éste Año Jubilar de la Esperanza, el título puesto a éste cartel no puede ser más acertado, pues lo que siempre podemos esperar de Jesús es su perdón. Sin embargo, no solo podemos pedir el perdón de Dios, también debemos seguir el ejemplo del Señor, y perdonar a los que nos ofenden, así lo dice la oración que Él mismo nos enseñó.

No quiero extenderme más no soy teólogo, ni pretendo parecerlo. Solo soy un humilde cofrade salmantino, que ha tenido el honor de presentar el cartel de la Semana Santa de 2025 pero antes de que termine con vuestro permiso les quiero preguntar:

Ciudad de Peñaranda

Perdona que te cuestione

¿Estás ya preparada Para tus bellas procesiones?

Ciudad de Peñaranda

Perdona que te pregunte

¿Estás ya preparada Para que la primavera despunte?

¿Estás ya preparada Para que en cinco domingos Ramos de olivos y palmas

Sean la alegría de los niños?

¿Están ya preparados

Los pucheros de vigilia

En los que recordamos

A las abuelas y sus caricias?

¿Estáis preparadas miradas?

¿Estáis preparadas oraciones?

¿Para que surjan del alma

Las más bellas intenciones?

¿Estáis preparadas mantillas

Para que el viernes de madrugada

Alumbréis por toda la ciudad

A la Virgen de la Esperanza?

¿Trompetas estais preparadas,

Estais preparados tambores

Para marcar las pisadas

De los hermanos cargadores?

¿Estás preparada parroquia?

¿Estais preparadas campanas?

Para doblar de forma propia

Por el Cristo de la Cama?

Dímelo ya Peñaranda

Dímelo que esto se acaba

¿Estás ya preparada

Para que San Miguel anuncie

Que Cristo a la muerte vence

En tu Plaza abarrotada?

Claro que estás dispuesta

Claro que estás preparada

Para tu semana más plena

Para tu semana más santa

Porque tu eres cristiana

Porque tu eres mariana

Como lo es Salamanca

Como lo es toda España.