Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La realidad de los bomberos voluntarios de Peñaranda: Dos años sin cobrar y el Ayuntamiento obligado a devolver la subvención que permite pagarles
X

INCERTIDUMBRE Y MALESTAR EN EL PARQUE LOCAL

La realidad de los bomberos voluntarios de Peñaranda: Dos años sin cobrar y el Ayuntamiento obligado a devolver la subvención que permite pagarles

Actualizado 23/01/2025 15:33

La actual ley que regula la situación impide el pago a efectivos voluntarios, situación que mantiene malestar entre efectivos y el propio Consistorio

La situación del parque de bomberos de Peñaranda continúa siendo una incógnita en cuanto a la posible continuidad de sus servicios, algo para lo que es necesario que la Diputación considerada la base peñarandina como de primera categoría y no auxiliar, decisión que, por el momento, se resiste a ser una realidad.

Pero además de esta cuestión, los actuales efectivos del parque de Peñaranda mantienen una difícil situación ya que encadenan dos años sin percibir un solo céntimo por las labores y servicios que desarrollan en las decenas de localidades a las que ofrecen cobertura en los territorios de Peñaranda, Alba de Tormes y la Moraña abulense. Una realidad que, lógicamente, genera un importante malestar entre sus integrantes.

Tal y como explicado en la Mesa de Trabajo de Cope, el concejal peñarandino de Seguridad Ciudadana, Fran Díaz, “no podemos más que dar las gracias a todos y cada uno de los voluntarios, quienes nos han acostumbrado a tener un servicio de bomberos muy eficiente, atendiendo emergencias en cualquier momento y a cualquier hora, labores que encima están realizando sin cobrar”.

Sobre esta falta de abono a todos ellos, Díaz explica que “el Ayuntamiento era el encargado de efectuar el pago a los bomberos voluntarios en base a la subvención que manda la Diputación de Salamanca. Pero nosotros no hemos podido hacerlo ya que la ley nos lo impide. De hecho, el presidente de la Diputación ha estado imputado por esta misma cuestión”.

El edil añade que “la situación es tal que el Ayuntamiento esta teniendo que devolver la subvención para estos pagos a la Diputación porque la jurisprudencia nos lo impide. Están realizando salidas sin cobrar, esto la gente lo debe saber y tiene que conocer la razón”.