La presentación fue en el teatro de la villa y fueron invitadas todas las personas y entidades que han aportado en este libro
Fotografías: Estudio Digital Francisco Cañizal
Desde el escenario del teatro de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, la alcaldesa de la villa, acompañada de Iván González, presidente de la asociación, y Manuel Ángel García, uno de los socios de la asociación que fue elegido para la presentación.
Comenzó hablando la alcaldesa de la localidad, agradeciendo la asistencia a lo allí presentes: vecinos, personas colaboradoras en la elaboración del libro, concejales y miembros de la asociación taurina. “Este volumen anual ya viene a ser como la enciclopedia albense de consulta imprescindible para conocer nuestra historia” declaró Concepción. Expuso que este programa había sido elaborado por colaboración de todas las concejalías y añadió que este libro se debía a que los albenses “estamos orgullosos de nuestra historia”.
A continuación tomó la palabra Iván González, el presidente de la asociación. Este fue breve, agradeció la invitación del Ayuntamiento para que la asociación fuese la encargada de presentar el libro para celebrar sus 10 años de fundación y mencionó brevemente algunas de las colaboraciones de la asociación con el Ayuntamiento.
Finalmente, fue el turno de palabra de Manuel Ángel García, el socio de la asociación elegido para esto. Comenzó agradeciendo a la Asociación que le hubieran elegido para esto y comenzó a presentar el libro. Sus palabras estuvieron acompañadas por la proyección de las páginas del libro.
Nombró cada uno de los epígrafes del libro, destacando en algunos las frases que más le llamaron la atención. Comenzó por los saludos de la alcaldesa y el concejal de fiestas, saltó la programación ya que todos los presentes ya la conocían y continuó con los artículos. Los pregones de Navidad, Semana Santa y Fiestas de la Transverberación, los artículos sobre la apertura del sepulcro de Santa Teresa, y los artículos de las personas que decidieron colaborar en el libro. Prosiguió su “tour” por el libro con la memoria gráfica y finalizó nombrando los títulos y autores de los textos que cierran el libro.