Viernes, 28 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
El Gobierno reacciona ante la posición de China de investigar la carne de cerdo
X
gran preocupación en el sector porcino de salamanca

El Gobierno reacciona ante la posición de China de investigar la carne de cerdo

Actualizado 19/06/2024 09:44
Redacción

España ha exportado 1.190 millones de euros en el año 2023 a este país oriental

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que el Gobierno tiene que buscar una vía "de entendimiento y de acuerdo" ante la posición de China de abrir una investigación contra el sector de carne de cerdo que afecta, especialmente, a España, según informa Europa Press.

Recordamos, que ese movimiento del país asiático llega después de que Bruselas, es decir, la Unión Europea, anunciase los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde ese país. Un efecto dominó que podría perjudicar a otros sectores, como el caso del porcino de la provincia de Salamanca, que también exporta de manera importante.

"Tenemos que buscar una vía de entendimiento, una vía de acuerdo. Tenemos que evitar, en la medida de lo posible, siempre defendiendo los intereses de Europa y los intereses de España, un conflicto comercial en materia agroalimentaria", ha destacado Planas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

En concreto, el Ministerio de Comercio de la República Popular China, a instancias de la Asociación de Ganadería de China, anunció este lunes la apertura de una investigación 'antidumping' respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión Europea.

El titular de Agricultura ha evidenciado que las guerras o los conflictos comerciales "no son buenos para nadie". "Se sabe como empiezan y no se sabe nunca como acaban", ha opinado Planas.

"El sector agroalimentario nunca suele ser el origen de conflictos, sino más bien la víctima o el instrumento", ha criticado Planas, que detalla que ahora hay propuestas de la Comisión Europea para negociar e intentar evitar este conflicto comercial. "Creo que hay posibilidades, tanto temporales como materiales", ha avanzado.

Planas ha recordado que sector porcino español es "muy importante", dado que ha exportado 1.190 millones de euros en el año 2023 a China.

No obstante, ha señalado que las cifras han bajado de forma "muy significativa" respecto a las del año 2020, cuando alcanzaron el nivel máximo "porque China sufrió la peste porcina africana y, como consecuencia de ello, disminuyó mucho su producción y compró mucho en el exterior".

"Para nosotros --España--, China es el tercer mercado extracomunitario, detrás del Reino Unido y de Estados Unidos", ha explicado Planas.

Por ello, Planas ha reiterado que el Gobierno "espera y desea" que se pueda llegar a un acuerdo sin la necesidad de imposición de ningún tipo de aranceles por parte de ninguna parte en este tema y, en particular, en lo que se refiere al sector porcino por parte de las autoridades chinas.

Más allá de tratarse de una competencia comercial europea, Planas ha explicado que en el seno del Gobierno de España, es el ministro de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, quien es responsable, y ha afirmado que le consta que ha estado en contacto con la Comisión Europea.

Con todo, Planas ha aplaudido las declaraciones del propio sector, con el que también ha estado en contacto. "Nos parecen muy apropiadas", ha considerado Planas, que confía en que autoridades chinas transmitan en su momento el mensaje correspondiente.