, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Despliegue de la Guardia Civil para rescatar a un padre y su hijo perdidos en al Sierra de Candelario
X
con el apoyo del GREIM de Barco de Ávila

Despliegue de la Guardia Civil para rescatar a un padre y su hijo perdidos en al Sierra de Candelario

Actualizado 13/06/2024 13:50
Redacción

Estaban realizando una ruta de senderismo en la zona del Calvitero y se desorientaron

El miércoles 12 de junio la Guardia Civil de Salamanca recibía el aviso sobre las 21:23 horas, en el que se indicaba que un padre y su hijo, tras salir a realizar una ruta de senderismo en la zona del Calvitero–Sierra de Candelario (Salamanca), se habían desorientado mientras realizaban el descenso de la misma.

De inmediato, se inició un operativo de búsqueda con guardias civiles de la Compañía de Béjar, centrándose en las rutas más practicables, sin descartar que pudieran haberse extraviado en otras. Mientras, se incorporaban a la búsqueda guardias civiles del GREIM de Barco de Ávila como especialistas en rescates en alta montaña.

Sobre las 23:30 horas, y tras intensificar las labores de búsqueda por la brusca bajada de temperaturas en la zona, los citados agentes del GREIM pudieron localizar a los dos senderistas en el paraje denominado La Senda de los Escaladores. Ambos estaban en perfecto estado, no necesitaron asistencia sanitaria, y tras facilitarles ropa de abrigo y linternas frontales, procedieron a su traslado hasta zona segura.

Consejos para el senderismo seguro

  • Mira el parte meteorológico: Si los partes dan que va a haber tormenta acorta el trayecto, o apresúrate para que no te pille en lugares desconocidos.
  • Inspecciona bien la ruta: Si vas a realizar alguna ruta por primera vez, asegúrate de tener en mente o apuntados ciertos puntos de referencia.
  • Lleva siempre el móvil: Asegúrate de tenerlo cargado completamente, y no lo utilices en caso de que no sea necesario.
  • Lleva ropa y accesorios adecuados: Porta encima la ropa, calzado u otros utensilios necesarios, según el estudio que hayas hecho previamente.

Aunque sigas los consejos anteriormente mencionados, es posible que un error provoque que te pierdas, en ese caso es totalmente necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Stop: En caso de que estés desorientado, pararse y admitir que estás perdido puede resultar complicado.
  2. Tiempo de reflexión: Intenta recordar todo el trayecto que hayas realizado hasta llegar al punto donde te encuentras. Si recuerdas el último punto donde te encontrabas en el camino adecuado, y si sabes volver a ese punto con total seguridad, vuelve. De lo contrario, quédate sentado.
  3. Observación: Es necesario que te fijes en todo lo que te rodea. En los picos cercanos, los árboles, las sendas que puedas ver a lo lejos… Es necesario que encuentres un punto de referencia que pueda servirte.
  4. Planificación: Debes planificar el recorrido que vayas a hacer según las fuerzas que tengas. En el caso de que no estés seguro de que el camino te llevará a alguna zona habitada, o no tengas fuerzas o las condiciones del terreno o meteorológicas no te permitan avanzar, no corras riesgos. Alerta a los servicios de rescate. Cuando llames estate tranquilo, y explica pausadamente la situación en la que te encuentras.