Lunes, 17 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Jornada laboral de 30 horas y reindustrialización verde: estas son las medidas de Podemos
X
elecciones europeas

Jornada laboral de 30 horas y reindustrialización verde: estas son las medidas de Podemos

Actualizado 24/05/2024 16:52
Redacción

El partido morado informa de sus propuestas desde la plaza del Liceo

Como viene siendo habitual en los procesos electorales, el partido morado instalará durante las dos semanas de campaña una carpa en la plaza del Liceo con el fin de pedir el voto e informar sobre su programa para las votaciones del 9J.

Bajo el rótulo de “Por un futuro de paz y derechos”, que señala la orientación principal de un programa de avance y bienestar para toda la ciudadanía comunitaria, el partido de Ione Belarra presenta una batería de medidas para los problemas y retos que encara la Unión Europea.

El documento se estructura en tres ejes vertebradores: I. Una Europa democrática y con derechos. II. Una Europa con futuro y autonomía estratégica y III. Una Europa de paz.

En palabras de Genaro Luis García López (portavoz local del partido): “Estas elecciones al Parlamento Europeo son las más importantes de las últimas décadas. En ellas se decide si se alienta una Europa de guerra o se apuesta por una Europa de paz. Se decide si se ignora la crisis climática y ecosocial o si actuamos para combatirla, si se legitima el negacionismo, el machismo, la desigualdad y la vuelta a las reglas fiscales austericidas y los recortes o si apostamos por una Europa feminista y con justicia ambiental, social y fiscal”.

El partido morado apuesta rotundamente en estas elecciones por una economía de paz, basada en la reindustrialización verde, la soberanía sobre nuestros recursos agrarios y ganaderos (de gran importancia en Salamanca) y la recuperación del pilar social y feminista.

Algunas de las medidas propuestas de especial repercusión en Salamanca serán la jornada laboral de 30 h., la protección de los derechos de los animales, avanzar hacia un reparto justo y adecuado de las ayudas de la PAC, promover en nuestro sector primario la producción familiar y ecológica, incorporar el factor de la despoblación entre los criterios de reparto de los Fondos Estructurales y de Inversión, crear una tarjeta europea de transporte gratuita e invertir en las infraestructuras ferroviarias (como la Vía de la Plata).