, 16 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Auge del fútbol femenino en Salamanca, que bate récord con más de 500 licencias
X
REPORTAJE

Auge del fútbol femenino en Salamanca, que bate récord con más de 500 licencias

Actualizado 23/05/2024 08:29
Carlos Cuervo

Este 23 de mayo se celebra el ‘Día Internacional del Fútbol Femenino’ y en nuestra provincia los datos son mejores que nunca

El fútbol femenino está de moda y ha llegado para quedarse. No hay ningún tipo de dudas y los números hablan por sí solos, dado que goza de muy buena salud en toda España y su auge en Salamanca es total.

De hecho, según los datos ofrecidos por la Real Federación de Castilla y León de Fútbol (RFCYLF), en la temporada 2023/2024 se baten todos los récords con más de 500 licencias femeninas sumando todas las categorías. Concretamente, 505 contando fútbol y fútbol sala, dado que ambos deportes se engloban dentro del citado organismo. Casi el doble de los registros del año anterior.

Por otro lado, tal y como indican a SALAMANCArtv AL DÍA desde la RFCYLF, los equipos que más licencias femeninas tienen son el Salamanca FF de Tercera Federación y los tres representantes charros de la Liga Doble G como son el Navega, el Atlético Femenino Ciudad de Salamanca y el Ribert.

Entre tanto, cabe destacar que, siguiendo con esos datos oficiales aportados por la institución presidida por Marcelino Maté, existen en la actualidad un total de 35 clubes en Salamanca con féminas en sus filas, haciendo un registro de 103 equipos, por lo que las cifras superan el centenar para hacer rotundo el éxito en Salamanca.

En otro orden de cosas, las categorías con mayor número de licencias de mujeres no son otras que la Tercera División Infantil con un total de 90, pero le sigue los pasos muy de cerca la Tercera División Alevín. De hecho, esta última es la que más equipos (22) y clubes (16) atesora en la campaña presente. En definitiva, el 23 de mayo se celebra el ‘Día Internacional del Fútbol Femenino’ y en nuestra provincia los datos son espectaculares.

“Con respecto al momento actual del fútbol femenino, además del buen crecimiento de nuestra dos ligas femeninas de fútbol regional y las dos provinciales, hay en estudio la creación de nuevas categorías regionales exclusivamente femeninas, al contar ya con número de licencias que lo puede hacer posible”, aseguran desde la RFCYLF a SALAMANCArtv AL DÍA.

Mientras, Toni Sánchez, técnico del primer equipo del Salamanca FF tras dar el salto este curso desde el filial, señala que “con los números de licencias y de equipos en la mano, está claro que estamos atravesando el mejor momento. Se ha notado un aumento en el interés que suscita el fútbol entre las niñas”. Asimismo, el charro destaca que “creo que el tener unos referentes futbolísticos femeninos ayuda a que las niñas quieran jugar a ese deporte y ser como ellas. Hay un efecto llamada. Me refiero a que hay niñas que ven a otras niñas jugar, a sus compañeras de colegio, familiares, por lo que notan que se divierten haciendo deporte y eso arrastra a otras nuevas chicas. Cuando yo jugaba al fútbol era muy raro que una chica jugase al fútbol, pero ahora es algo totalmente normalizado. Ahora tienen referentes en las jugadoras profesionales y quieren ser como ellas. Eso es muy bonito, que luchen por un sueño, aunque todos somos conscientes de la dificultad que entraña”.

Por otro lado, el preparador comenta lo que se puede hacer para seguir creciendo: “Fuera del terreno de juego es clave que se mantenga, e incluso que aumente en la medida de lo posible, el apoyo institucional y de las empresas que apuestan por el deporte femenino. En lo deportivo creo que algo se estará haciendo bien cuando cada vez hay más niñas que quieren jugar al fútbol, así que toca seguir en esa línea”.

Por último, Toni Sánchez recalca que “el ver progresar a las jugadoras es lo más bonito que le puede pasar a un entrenador, el ver cómo van alcanzando tanto sus objetivos personales como los colectivos. Ese debe ser el objetivo de un entrenador, ayudar a las jugadoras a ser mejores futbolistas y ser mejores personas cada día. Que una jugadora te dé las gracias por ayudarle a conseguir eso, no se paga con dinero. Eso recompensa muchas horas de trabajo y sinsabores”.