, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Amapola, la flor que se ruboriza
X

Amapola, la flor que se ruboriza

Actualizado 25/03/2019
Rubén Martín Vaquero

En la Edad Media se recolectaban hojas, semillas y frutos de la amapola (el nombre es mozárabe), porque se consumían abundantemente en todos los reinos. Las hojas y las semillas las podían comer crudas cuando estaban frescas, o machar en un mortero y obtener el líquido, o cocer el fruto (cápsula) y las semillas dejando que el agua se fuera reduciendo, o dejarlas secar y hacer infusiones con las flores secas.

Los cristianos las utilizaban para colorear la lana y el vino, y para inducir el sueño de los niños (desde los romanos hacían una papilla y la mezclaban con las comidas de las criaturas para que durmiesen). Las semillas las tostaban y las empleaban para condimentar los panes y con los pétalos se pintaban los labios las mujeres.

Los árabes también la utilizaban para combatir el insomnio; machaban las semillas con miel y les producía un sueño profundo. También como sedante, porque disminuye / elimina la ansiedad y aplaca o reduce el nerviosismo, y como calmante de la tos.

Hasta había un juego infantil llamado "Frailes o Monjas" que consistía en adivinar, antes de abrir los capullos, si los pétalos ya estaban formados y tenían el color rojo (eran frailes), o por el contrario si estaban sin formar y tenían el color blanco (eran monjas).

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...