, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Sevilla
X
Al Hilo de las Tablas

Sevilla

Actualizado 08/04/2015
Juanjo Mena

"Aroma de lo genuino, sabor verdadero, fragancia inolvidable, como esa verónica lenta, lentísima, jugando los brazos y armonizando dos cadencias diferentes, que se apoderan del albero"

Pasadas las primeras ferias del Levante, en las que, en realidad y salvo raras excepciones, nunca se descubre nada nuevo. Son ferias como de entretenimiento, como para irse soltando del entumecimiento invernizo, y en las que a toros y toreros, no se les tiene mucho en cuenta.

Son: sin duda Sevilla y Madrid el barómetro que marcan la trayectoria taurina, por el cual se rigen, a tenor de lo sucedido en estas plazas, el resto de las ferias de la temporada.

Al prestigio que siempre tuvo la Maestranza, estuvieron unidos los toreros figuras del escalafón, pero parece ser, que todo anda revuelto, y unas cuantas figuras, que lideran el escalafón, no estarán en esta cita por segundo año consecutivo, tampoco ha bastado con que los empresarios de la plaza pidieran disculpas por el encontronazo y falta de sensibilidad y elegancia que deberían caracterizar a los mismos. Y en esas estamos que, los toreros, salvo Manzanares, siguen en sus sitio, y la empresa en el suyo, y el aficionado, "pagalotodo" se pierde carteles con los toreros de "postín", todos dentro de una encrucijada que como se pude comprobar no beneficia a nadie. Esto no es óbice para que la Giralda vista de gala en cuanto amanece la feria elegante, de luz y color.

Para la fiesta, no cabe duda que Sevilla, tiene un reconocimiento, con solera y respeto bien ganado; donde creo que, es el único sitio donde no se siente la morriña y la melancolía en estos días de Semana Santa. Tiene la facultad y el carisma de la alegría, de hacer dulce y festivo lo que, a nosotros por estas tierras nos causa cierta serenidad y tristeza. También es cierto que, Semana Santa en Sevilla es el prologo de su feria Abrileña, tan deseada, que viven lo primero con una pasión y sentimiento entrañable, que se tornan alegres y bulliciosos, o que por el contrario pueden guardar un silencio sepulcral que encoge el alma, cuando al paso del Gran Poder una saeta surge de cualquier portal, balcón o cadena humana, que espera el paso del Cristo. Otro silencio, que siempre tuvo su aquel, se produce en la Maestranza, que se rompía con el olé seco, rotundo, uniforme y emocionado, cuando el torero de turno, torea profundo, ligado y reunido. Me confeso cierto Maestro en una ocasión que, el olé de Sevilla es distinto de otras plazas; es vibrante, ayuda a confiarte, da calor, tiene un sabor agradable. No se puede discutir, que es una plaza torerista que mima y mitifica sus toreros, pero que siempre cuido la presentación del toro, o al menos siempre lo hizo, aunque como bien todos sabemos, lo mucho que han cambiado las cosas en la fiesta de los toros.

Esta segunda cita importante de Sevilla, ya es otra cosa; el paréntesis transcurrido desde Fallas, hasta el comienzo ferial de Abril, ha dado tiempo a los diestros, al menos para probarse y ponerse en forma, aunque muchos de estos hayan estado en tierras americanas. Todo tiene más luz, color perfil y sentido, así como mas influencia en la configuración de la temporada. No decide como ocurriera en otros tiempos, pero orienta; sus carteles, sino permiten un desfile de todos los toreros, que interesan, si están al menos los más importantes, salvo alguno que como siempre ha ocurrido, no llega al entendimiento, tal como ocurrirá en esta próxima feria, donde los primeros de la partida, no hace falta repetir nombres, cada cual con sus razonamientos y diga cuanto se diga, casi siempre de índole monetaria. El caso que para esta próxima a comenzar, los carteles están en la calle, y todos nosotros debemos de alegrarnos, de la bonanza, donde al parecer repetirán toreros, muy del estilo y proceder en la Maestranza Sevillana. "Vamos a ver si le ponemos, un color aún más especial".

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...