Viernes, 31 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
¿Qué es la “Canción de Autor”?
X

¿Qué es la “Canción de Autor”?

Actualizado 24/11/2013
Fernando Maés

Difícil responder a esta pregunta, exactamente lo mismo que responder ¿Quién es "cantautor"?

Yo voy a intentar dar las mías. Para mi la canción de Autor es la que se hace desde el alma, aquella canción que nace desde lo mas profundo de uno mismo, la que hace brotar sentimientos.

"Cantautor" es el que canta sus propias canciones, generalmente con poco adorno musical, con una guitarra y su voz, con un piano y su voz, etc

Es cierto que este género musical ha estado relacionado con lo que podríamos llamar "canción comprometida", "canción protesta" y con el paso del tiempo, a medida que se iba instalando la democracia en nuestro país, ha evolucionado hacia una canción que canta más a los sentimientos íntimos, el amor, el desamor?

La verdad es que no está nada claro qué es lo que abarca la "canción de autor" y por tanto a quién podemos considerar cantautor.

Sin duda alguna la persona que más conoce este genero musical es Fernando González Lucini, musicólogo y pedagogo que está dedicado desde hace décadas a la difusión de la canción de autor y es uno de los mayores expertos de nuestro país. Es autor de varios libros, entre ellos "?Y la palabra se hizo música", considerado la enciclopedia de la canción de autor. Desde hace algunos años, González Lucini mantiene un blog, CANTEMOS COMO QUIEN RESPIRA, donde día a día publica la más reciente y sentida información sobre los cantautores. (enlace al blog: http://fernandolucini.blogspot.com.es/ )

Fernando González Lucini ha puesto en marcha el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA CANCIÓN DE AUTOR. Para la creación de este Centro se contará con una experimentada empresa de gestión cultural, Sforzinda Sevicios Culturales, y la colaboración de Juan Trova, alma del prestigioso certamen de cantautores "Abril para vivir". Por su parte, el Ayuntamiento de Granada cederá un edificio histórico del siglo XVII como sede del centro.

El Centro de Documentación de la canción de Autor nace con los siguientes objetivos:

Recopilar, ordenar, clasificar, catalogar y difundir todo tipo de materiales o documentos ?sonoros, audiovisuales y gráficos? creados y publicados sobre la «canción de autor» desde sus orígenes a la actualidad.

Apoyar y fomentar el conocimiento, la promoción y el desarrollo de la canción de autor y de la obra de los cantautores de todas las generaciones, dentro y fuera del país.

Promover diferentes tipos de actividades de difusión de la canción de autor: exposiciones, conciertos, semanas culturales, encuentros, etc.

Para conseguir los objetivos mencionados, el centro organizará actividades de promoción de la canción de autor y contará con distintas herramientas, entre las que queremos destacar:

La fonoteca, que contará con una colección de discos de vinilo y CD editados desde mediados de los años sesenta hasta la actualidad.

Un archivo sonoro informatizado, y una base de datos que en la actualidad consta de 5.000 discos de 1.800 compositores e intérpretes españoles y latinoamericanos, y 70.000 canciones. Esta base de datos que se completa con otras tres de carácter básico sobre la canción de autor latinoamericana, francesa e italiana.

Biblioteca y hemeroteca.

Un banco de imágenes integrado por fotografías, documentales, programas de TV, vídeos, etc.

Un catálogo de todos aquellos creadores ?compositores, músicos e intérpretes? que estén trabajando o hayan trabajado en el ámbito de la canción de autor, de carácter totalmente abierto y plural. En este momento esta labor de catalogación ya cuenta con más de 600 cantautores nacionales

Un gran portal en Internet en el que habrá una entrada por cada cantautor que reunirá sus datos y que el propio artista podrá actualizar.

Como lo mejor que pueden hacer para informarse es acudir al blog de Fernando González Lucini, yo les voy a dejar con tres vídeos que representen la historia pasada, presente y futura de este género musical. Disfruten de los cantautores y recuerden que uno de los cantautores ilustres de esta ciudad, Andrés Sudón, saca disco nuevo: "Consciencia", lo presentará en la Sala Galileo de Madrid el 15 de diciembre. Ya nos contará cuando lo hará en Salamanca.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...