Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Un buen regalo para el final del Año de la fe
X

Un buen regalo para el final del Año de la fe

Actualizado 23/11/2013
Policarpo Díaz

Sí. Hoy domingo 24, en nuestra diócesis de Salamanca clausuramos el año de la fe, a las 17,30 en la Catedral. Si no te has enterado y lees esto antes de esa hora, pon a grabar el partido o deja para otro rato la partida, el paseo o la tertulia y vete a la catedral. Si lo lees después, pues tendrás que recurrir a la prensa, a internet o vaya usted a saber a quién, para enterarte. Mala suerte. No creo que sea tema de tertulia mañana lunes a la hora del café o a la entrada o salida de la oficina. Aunque nunca se sabe. Como ahora ya no juega la UDS, y el Guijuelo ?aunque vaya muy bien en la tabla- todavía no cotiza en la bolsa de las tertulias de los lunes? Vaya usted a saber

Pero de lo que quería yo hablarles en esta columnita de opinión es sobre la Cátedra extraordinaria de teología en la Universidad de Salamanca, que se llama "Domingo de Soto". Después de haber estado dormidita y guardada en un buen baúl de los recuerdos, un grupo de profesores con nombre y apellido (Lourdes Ruano, Ricardo Piñero, Antonio Heredia, José Luis Marcello, Emiliano Fernández Vallina), todos ellos de la Junta de Capilla y capitaneados por el cura Ríos (¿quién no conoce al cura Ríos, también conocido como D. Agustín, el hematólogo?) y alentados por el vicerrector José Ángel Domínguez, han decidido quitarle el polvo e invertir parte de los recursos que la Capilla genera a causa de las bodas, en recuperar esta cátedra, que de tan buen recuerdo y memoria es. Desde 1976, han ido desfilando por los programas de esta Cátedra, gente de gran categoría y prestigio, que han hecho que en la Usal se hablara de Dios y desde Dios de todo lo humano y desde el humanismo de calidad, se pudiera pensar y repensar a Dios. Si ponemos en ristra (como los ajos) los nombres de las personas que han participado, quedaríamos sorprendidos. Lo vamos a hacer, malo será que no te suenen al menos 15 o 20 nombres: Joaquín Ruíz-Giménez, Dámaso Alonso, Francisco Tomás y Valiente? Respira. Suma y sigue: Ricardo Blázquez, Fernando Sebastián, Jon Sobrino (Sí, como lo oyes). Juan Luis Ruíz de la Peña, Diego Gracia, Juan de Dios Martín Velasco, Xabier Pikaza, Gonzalo Torreste Ballester, Antonio Colinas? Después de unos maravillosos años, llenos de dinamismo y vitalidad intelectual, hubo un reposo. Pero no tardó mucho en volver una segunda etapa, que duró otros diez años de grandes temas y de grandes ponentes: José Román Flecha, Antonio Vázquez, Cirilo Flórez, Ángel Galindo, Nicolás Martín Sosa, Benigno Blanco, Agustín Domingo Moratalla, José Ramos, Gabriel Pérez, José Manuel Sánchez Caro, Arsumendi, Mariano Álvarez, Luis Alonso Schökel, José Vilches, Monseñor Ureña, Gustavo Villapalos, Álvarez Bolado, García Fajardo, Ana Llano, Leonardo Rodríguez Duplá, Martínez Cortés, Javier Elzo, José María Mardones, Enrique Bonete, José Miguel Oriol, José Luis Corzo, Miguel García Baró, Olegario González de Cardedal, Pedro Rodríguez Panizo, Julio Lois, Bernardino M. Hernando, Pier Luigi Di Piazza, Cirilo Flórez, Garralda, Santesmases, Puente Ojea, Peces Barba, Fructuoso Mangas, Mariano Álvarez, Santiago del Cura, Andrés Torres Queiruga, Fathy Diab, Efrén Yildiz, Sánchez Nogales, Celeda Luengo, Félix García, Rafael Aguiire. Agustín del Agusd, Alfonso Carrasco, Juan José Ayan? Todos dejaron su huella y su pensamiento, su palabra, su disertación, su aportación? hizo crecer a mucha gente?

Y comienza, la tercera navegación. Han preparado un precioso programa para este curso, sobre la libertad religiosa. Abre el telón, el primer director de la Cátedra, D. Olegario González de Cardedal. Y lo hizo el pasado miércoles 21, en el aula Unamuno, disertando sobre: "Libertad, derechos humanos y libertad religiosa". En abril más: "libertad religiosa para todos" y en mayo, los últimos días de este curso: el 15 y el 16, con un tema fantástico: "libertad, religión y cine", ayudados por Sixto Castro. Y el último día, la mesa redonda sobre "libertad religiosa y expresión simbólica de los pueblos", ayudados por Santiago Cañamares y Francisco Javier Fernández Vallina.

Sólo una objeción, que sirva como "aviso a navegantes". En toda esta inmensa lista, tan sólo aparecen dos mujeres: Ana Llano y Lourdes Ruano. En estos tiempos de paridad, quizá haya que tener en cuenta este demoledor dato.

Por lo demás, todo un plan. Nos tenemos que felicitar todos. Enhorabuena a la Usal y a su Junta de Capilla.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...