Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
¡Qué bonito!: San Benito
X

¡Qué bonito!: San Benito

Actualizado 16/11/2013
Policarpo Díaz

Es de muchos sabido, que San Benito, en su regla, dejó organizado en sus monasterios un sistema de acogida al huésped verdaderamente ejemplar y modélico: "como sí se tratase del mismo Jesucristo". Da gusto ir a los monasterios benedictinos (masculinos y femeninos). Haced la prueba, por ejemplo en Alba de Tormes.

Pero no hace falta irse tan lejos para ser bien recibido. Además de tu casa y de la mía, puedes experimentar la acogida den la Iglesia de San Benito de Salamanca. Te invito a que vayas a la celebración de la Eucaristía, por ejemplo los domingos a las 21,00. Así lo estamos haciendo este curso los miembros de la delegación diocesana de Pastoral Universitaria: nos hemos unido a la misa que preside D. Pedro Antonio Márquez, desde hace -arriba o abajo- unos 40 años. Allí existe fiel y persistente una asamblea numerosa y estable, que llama la atención. En muchas de las muchas misas de la ciudad, se ve mucha madera, como en los estadios de fútbol últimamente se ve cemento. Es decir, poca taquilla. Pero en esta misa normalmente hay que colgar el cartel de "no hay billetes". Se llena casi hasta la bandera. Y a pesar del cartel de no hay billetes, dejan pasar a todos, por aquello de: "un nuevo sitió disponed, para un amigo más, un poquitín que os estrechéis, y se podrá sentar" Nos han hecho hueco a los estudiantes jóvenes y con mucho gusto y nos han hecho un favor inmenso: celebrar con una asamblea numerosa estimula mucho a los jóvenes, en estos tiempos de sequía de la fe y de desierto de las manifestaciones cristianas en la cultura contemporánea. No somos cuatro gatos. Y San Benito sigue siendo fiel a su propia identidad como iglesia de los estudiantes, que tuvo sus años de gloria en la década de los 70, cuando no existía formalmente la delegación diocesana de Pastoral Universitaria, pero un grupo de curas, en los que ya estaba rondando Pedro Antonio Márquez, alimentaron el espíritu apostólico de muchas generaciones de estudiantes. Muchos de aquellos estudiantes, hoy profesionales hechos y derechos, con sus hijos, nietos y demás prole siguen celebrando su fe cada domingo en San Benito.

Gracias a todos los que os sentís de la familia de San Benito, por habernos acogido. Gracias por dejarnos participar en las lecturas, en los cantos? Gracias por no mirarnos como cuerpos extraños invasores, sino como hermanos en la fe que juntos celebramos la alegría de creer y la comunión de cada eucaristía.

Estoy seguro que cada domingo seremos más. Pronto habrá que ir pensando en construir una segunda planta. Pedro Antonio, toma nota.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...