Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
‘Telemendicidad’
X

‘Telemendicidad’

Actualizado 12/11/2013
Alberto López

Con las navidades a la vuelta de la esquina y los centros comerciales llenos ya de adornos y regalos dirigidos al corazón pero señalándonos la cartera, la solidaridad vuelve a hacerse presente en nuestras vidas para conmovernos, sensibilizarnos y arrancarnos el compromiso de colaborar. Hay innumerables causas con las que se puede contribuir. Normalmente reclaman nuestro dinero, pero también las hay que agradecen nuestro tiempo; algunas están a nuestro lado y otras a miles de kilómetros.

Alberto López 3 entre todosEn cualquier situación y de cualquier manera, colaborar con el prójimo constituye una gran labor siempre que se realice de manera ética. En unas semanas las televisiones se llenarán de telemaratones, rifas solidarias, campañas de juguetes, de alimentos, apadrinamiento, etcétera, todo con un mismo fin: despertar nuestra solidaridad, ésa que debería estar alerta y activa también el resto del año para contribuir, con pequeños gestos, a que el mundo tuviera mayor igualdad y más justicia social.

Sin embargo, la crisis económica, el recorte de los derechos sociales y de las ayudas públicas a los más desfavorecidos ha encumbrado a la solidaridad como el principal recurso y casi único reclamo para combatir la necesidad? y en la actualidad hay programas en la televisión que confunden solidaridad con telemendicidad al promover la sustitución de los derechos sociales recogidos en leyes por la caridad y hacerlo sin respetar la dignidad de las personas, sin abordar los problemas desde el punto de vista de la universalidad de la ayuda, dejando al descubierto la confidencialidad de los datos de los afectados y con el resultado de un simple parche para las familias y un ataque al Estado del Bienestar.

Explican el problema concreto pero no se denuncian las causas que desencadenan esas situaciones para las que se pide ayuda, no se habla, por ejemplo, de las cifras del paro, ni de los recortes en investigación, ni de la progresiva pérdida del sistema nacional de salud, pero se hace hincapié en el optimismo porque la movilización ciudadana conseguirá la ayuda de manera inmediata.

Se mueven en una cuerda floja no exenta de polémica: tienen un trasfondo muy lícito como es la movilización social para prestar ayuda al que lo solicita pero con un elevado coste moral al ser un show de televisión que vive de la audiencia y ahonda con morbo en tragedias personales. Al final, muchos de ellos se convierten en un totum revolutum al mezclar enfermedades degenerativas con ideas empresariales, reformas del hogar con peticiones de trabajo? sin demasiado criterio solidario y con la duda razonable de si con el suficiente control.

Tal vez los directivos y programadores no se han preguntado qué ocurrirá si la audiencia no respalda o se cansa de este escaparate de 'telemendicidad' en el que se exprime la solidaridad inmediata con tanta adrenalina y entre lágrimas y aplausos. No estamos ante un invento ni una revolución televisiva, sólo frente una vieja fórmula para ganar audiencia: apelar a los sentimientos superficiales, algo que está bastante alejado del periodismo comprometido y de la solidaridad.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...