Viernes, 07 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
La Diputación pone en marcha otra estrategia de empleo con un presupuesto de 2,5 millones de euros
X
SOLICITUD DE 8 DE ENERO AL 13 DE FEBRERO

La Diputación pone en marcha otra estrategia de empleo con un presupuesto de 2,5 millones de euros

Actualizado 30/12/2014
Ángel Arroyo

En la primera tuvieron más de 300 solicitudes que percibieron una ayuda de 2,4 millones de euros

[Img #188644]

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, presentó esta mañana la II Estrategia de Empleo e Impulso Socioeconómico de la provincia dirigida al fomento del autoempleo y al empleo en empresas con un presupuesto de 2,5 millones de euros. En la rueda de prensa Javier Iglesias destacó que las bases de la misma quedarán expuestas el 7 de enero y a partir del 8 de enero y hasta el 13 de febrero se podrán presentar las solicitudes.

El presidente de La Salina indicó que la puesta en marcha de esta segunda estrategia viene gracias al éxito que fue la primera en la que se presentaron más de 300 solicitudes y en la que se hizo una inversión de ayudas de 2,4 millones de euros. En esta segunda "será algo más, lo que beneficiará a más emprendedores y a más empresas consolidadas a la hora de contratar personas", destacó esta mañana.

Iglesias dijo que este impulso para los dos próximos años hace ver a los ciudadanos que la Diputación "cree en el empleo en la provincia, en las iniciativas, somos flexibles y nos adaptamos a la situación real de la Salamanca rural. Animamos a las personas que tienen pensado poner en marcha un negocio porque creemos que este es el momento ideal".

Las bases para las ayudas de esta II Estrategia son parecidas a las de 2014 en el que se subvencionó a 237 emprendedores y a 67 empresas ya constituidas. En este sentido la Diputación ayudará en el coste autónomo y de puesta en marcha de la empresa hasta un máximo de 1.500 euros y 3.000 euros para los considerados estratégicos.

Por lo que se refiere a la contratación por cuenta ajena, la Diputación asumiría los gastos de nóminas y pagas extraordinarias durante dos años, el 25 por ciento del coste salarial, hasta un máximo de 302 euros al mes con un montante total de 7.248 euros. Y en el sector estratégico, un 30 por ciento del coste salarial hasta un máximo de 377 euros al mes, con un montante total de 9.048 euros por empleado.

Chabela de la Torre, diputada de Economía, destacó también que se dará una subvención por contratar a tiempo completo o dos por media jornada y además se pedirán responsabilidades a los empresarios si las ideas emprendedoras o ya constituidas no salen adelante en los seis primeros meses, donde tendrían que devolver las subvenciones, o parte de ellas, si cierran o despiden antes de esos dos años.

Foto: Alberto Martín

Comentarios...