Lunes, 03 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Las leguminosas; buenas para la salud, buenas para la tierra
X
Comida sana

Las leguminosas; buenas para la salud, buenas para la tierra

Actualizado 31/07/2019
Israel Guerra

Se trata de un cultivo que es muy beneficio para los humanos en cuanto a su consumo y muy beneficioso para tierra como cultivo

Una de las mayores preocupaciones de la población española hoy día gira en torno a la alimentación, una herramienta vital para mantenernos sanos y en un peso adecuado, que nos haga sentirnos cómodos con nuestro aspecto físico y llenos de vitalidad y energía.

Hay muchos alimentos que se consideran muy saludables, entre los que destacamos las frutas y verduras frescas de temporada, que nos aportan una gran cantidad de vitaminas y de nutrientes con muy pocas calorías. Pero en este artículo nos vamos a centrar en un cultivo que es muy beneficio para los humanos en cuanto a su consumo y muy beneficioso para tierra como cultivo. Se trata de las leguminosas. Las Leguminosas son plantas que ayudan a otros cultivos posteriores debido a que aumentan la fertilidad del suelo con el beneficio que eso ofrece al agricultor ya que alimenta el suelo con una nueva producción, ahorrando un importante capital en fertilizantes químicos.

Beneficios del consumo de leguminosas

Las leguminosas tienen la principal característica de que tienen un alto contenido de proteínas, incluso por encima de la que encontramos en la carne. Si hacemos un análisis de las que se consumen más en nuestro país, las lentejas tienen un 24 % de proteínas, los garbanzos contienen un 19%, las judías blancas un 21% y las judías pintas un 24%. Para que podamos hacernos una idea, un solomillo de ternera nos aporta un 20% de proteína.

Además de este importante dato, sobre todo si queremos llevar una alimentación vegetariana o vegana, comer legumbres tiene otros muchos beneficios nutricionales.

Otros beneficios nutricionales de las leguminosas

Además, del importante aporte en proteínas, las legumbres también nos ofrecen otros nutrientes. Son ricas en fibra, nos aportan vitaminas del grupo B y minerales, como el calcio, el hierro, el fósforo, el cinc, el magnesio y el potasio.

Como gran ventaja nos encontramos que, exceptuando la soja y el cacahuete, las legumbres nos aportan muy poca grasa, tan solo un 3 %, por lo que podemos beneficiarnos de todos sus nutrientes de forma muy saludable y sin engordar.

Destrozando mitos; Las legumbres no engordan

Así es, como acabamos de señalar en el punto anterior, excepto la soja y el cacahuete, las legumbres tienen una mala fama infundada, pues ellas por sí solas no engordan, no nos aportan apenas calorías y tienen un bajo contenido en grasas, el único problema es que se preparan acompañadas de ingredientes muy calóricos para preparar los típicos cocidos y otros platos tradicionales de la cocina española.

Estos ingredientes habituales son carne, tocino y embutidos y los responsables de que se disparen las calorías de estos platos, pero las legumbres por sí solas son una excelente fuente de nutrientes que no engorda.

Beneficios de las legumbres para el suelo

Las leguminosas no solo juegan un papel relevante en la alimentación mundial, como rica fuente de proteínas, con una producción de bajo costo que puede sustituir a la carne, sino que además juegan un papel fundamental en la regeneración del suelo. En el mundo existe una gran variedad de plantas leguminosas que se adaptan a los distintos climas y regiones.

Podemos encontrar desde hierbas hasta árboles que se encuentran dentro de esta familia de plantas. Algunas de las leguminosas que se utilizan para alimentar al ganado (moringa, leucaena, albizia?), por el alto contenido en proteínas de sus hojas y su grano, pero lo que quizás no sabías si no te dedicas a la agricultura, es que son muy beneficiosas en la regeneración del suelo, por lo que te recomendamos su cultivo si tienes un pequeño huerto urbano.

Cuando se termina el ciclo de cultivo de las leguminosas, se puede observar, si sacamos una planta con su raíz, que se han formado una gran cantidad de nódulos. Esos pequeños nódulos han almacenado una gran cantidad de Nitrógeno, así que si dejamos estas raíces en el suelo le servirá como alimento y el siguiente cultivo podrá beneficiarse de él.

En algunas zonas donde los suelos están muy erosionados o que cuentan con poca materia orgánica, se utilizan las leguminosas para nutrir el suelo. Las leguminosas, por tanto, son una parte importante dentro la agricultura regenerativa, y se utilizan en las rotaciones y asociaciones de cultivos.

Si quieres aprender mucho más acerca de las leguminosas y todos los beneficios que aportan al suelo para cultivo, solo tienes que entrar en el enlace que dejamos para ti al principio de este artículo, donde encontrarás una información mucho más completa de una gran variedad de ellas, de sus características, de los climas en los que pueden cultivarse, de las plagas y enfermedades más frecuentes, así como guías completas acerca de su cultivo.

Comentarios...